Mayabeque, Cuba: Un nuevo proyecto musical planifica el cantante y compositor batabanoense Alberto Barrios, integrante de la agrupación musical Memoria, en tiempos en que la Covid-19 obliga a mantener el distanciamiento social.
Etiqueta: Música
El 23 de diciembre de 1988 Juan Carlos Alfonso Rodíguez, brillando con luz propia, fundó Dan Den. Debutó en su pueblo natal, en una de las fiestas tradicionales más conocidas … Leer más
La Casa de Cultura Gregorio Delgado Fernández, en el municipio Melena del Sur, provincia Mayabeque, en coordinación con el Departamento de Programas y Programación de la Dirección de Cultura, convocan al Festival del Bolero Mario Oropesa, en el marco de la Jornada por la Cultura Cubana del 10 al 20 de octubre. En este año 2020 se realizará de forma virtual por la situación epidemiológica a nivel mundial de la COVID-19.
Los primeros años fueron definitorios, ante sí se abrió el mundo de la danza y del teatro, pero una simple mirada a esas propuestas dejaban un vació interior.
La música cubana históricamente se ha caracterizado por el humor y la picardía. Picardía que, no obstante, no es sinónimo de vulgaridad, esa que parece llegar a su esplendor en los últimos tiempos.
Música y baile a la par en el pequeño poblado de Bejucal, de la provincia de Mayabeque, donde se celebra una de las tradiciones culturales que, junto a las Parrandas de Remedios y los Carnavales de Santiago de Cuba, constituyen las tres fiestas populares nacionales de Cuba, desde sus orígenes en la época colonial hasta la actualidad: las Charangas de Bejucal.