Por más producción de alimentos.

Mayabeque, Cuba: Las medidas anunciadas como parte de la Estrategia Económica Social influyen de manera directa en la disponibilidad de alimentos, los productores de Mayabeque comenzaron a implementarlas y hasta la fecha los resultados son positivos.

Los campesinos y cooperativas vinculadas a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) tienen una amplia participación en impulsar estas acciones bajo la premisa de cuanto más se puede hacer aprovechando el conocimiento y la voluntad de que disponen.

En Mayabeque las 226 formas productivas laboran por incrementar la obtención de alimentos y en la actual campaña de primavera marcha favorablemente con la  siembra de yuca, boniato, plátano, este último haciendo énfasis en la variedad burro, que es más resistente a las plagas.

Según informa el director de Cultivos Varios del Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal de Mayabeque, Carlos Suárez Álvarez, están inmersos en la siembra de maíz, calabaza, pepino y otras hortalizas que son típicas del año.

El dirigente agregó, que el cultivo de frutales se fomenta con la plantación de unas 727  hectáreas, esta época favorable por las lluvias.

En cuanto a los recursos disponibles para la siembra de primavera expresó que están limitados por el déficit de fertilizantes, el país no cuenta con suficientes recursos financieros para poderlos adquirir. 

No obstante a Mayabeque le asignan un nivel de insumos que garantiza la producción hacia los mercados de la demarcación y de la  capital del país. (BSH)

Elsa Gómez Valle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *