Destacan logros de la Biomodulina T en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba.

Mayabeque, Cuba: Desde el inicio de la epidemia de la COVID-19 en Cuba las autoridades sanitarias orientaron la  administración de la Biomodulina T debido a la vulnerabilidad de las personas mayores a la infección por el SARS-CoV-2, reporta Cubasí.

La Jefa del Grupo de Ensayos Clínicos del Centro Nacional de Biopreparados, la doctora Mary Carmen Reyes Zamora, refirió que la Biomodulina T es un inmunomodulador, no una vacuna.

Reyes Zamora agregó que es un extracto de Timo, un órgano donde se generan diferencias en los linfocitos T, células encargadas del sistema inmune muy importantes en la defensa contra infecciones y específicamente las virales.

La titular de Ensayos Clínicos del BIOCEN, ubicado en Mayabeque,   resaltó que identificaron que los adultos mayores presentaban factores como inmunosenescencia, enfermedades crónicas de base o comorbilidades, contacto estrecho con sus cuidadores y diversos grados de dependencia.

Por tanto, afirmó, se decidió usar la Biomodulina T desde etapas tempranas en hogares de ancianos, centros médicos piscopedagógicos, hospitales psiquiátricos y centros de protección social con resultados muy positivos.

Estuvimos hasta los primeros cinco meses de la pandemia sin registrar casos de adultos mayores que habían recibido tratamiento con la Biomodulina T, subrayó la especialista.

Entre los resultados más alentadores señaló que la probabilidad de fallecer por COVID-19 es siete veces menor si los adultos mayores recibieron tratamiento con Biomodulina T y un descenso sostenido de las infecciones respiratorias en este grupo. (YDG)

Redacción digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *