Mayabeque, Cuba: Los talleres e industrias locales en Mayabeque constituyen espacios para la inclusión de personas en situación de discapacidad al ámbito laboral, teniendo en cuenta las necesidades espaciales y de adaptación física y mental del empleado.
Esto supone un factor determinante para la inserción a la sociedad con mayores oportunidades de acceso a un empleo digno y de esta manera asegurarles el disfrute y la posibilidad de obtener sus remuneraciones o salarios, tal y como establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006, por la Organización de Naciones Unidas.
En estos centros fomentan el óptimo desempeño, la igualdad, diversidad e inclusión en los entornos laborales de los discapacitados, que presentan movilidad reducida, dificultades visuales, discapacidad intelectual, y otras para que puedan desarrollar sus capacidades de forma cómoda en sus respectivos puestos de trabajo, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada persona.
El propósito es lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
El director de la Unidad Empresarial de Base Producciones Varias en Mayabeque, Gonzalo González Gil destacó la labor que en este sentido realizan en talleres de Santa Cruz del Norte y San José de las Lajas, así como en Güines y otros territorios. (rda)