Desarrollan en Batabanó asamblea de balance de la ANAP previa al XIII Congreso Campesino

Mayabeque, Cuba: El sector campesino en Batabanó realizó la asamblea de balance de renovación y/o ratificación de mandatos de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), previa  al XIII congreso de la organización.

Con una representación de  las diferentes fuentes productivas el debate se centró en la responsabilidad y protagonismo de los productores  de incrementar la producción de alimentos concebido en el plan de soberanía alimentaria y nutricional, también abordaron temas relacionados con la vigilancia campesina, la bancarización, el empleo de las plataformas digitales y la disponibilidad de recursos.

Manuel Espinosa, productor de la Cooperativa de Crédito y Servicio (CCS), Juan Benito Ruiz, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer el trabajo político ideológico como rector de cada una de las tareas y compromisos del sector en la producción de alimentos, donde la concientización del campesino es vital para lograr una mejor comercialización con las entidades estatales y proporcionar  precios asequibles a la población, velando por la integridad desde quien lo produce hasta quien lo vende en los mercados, eso lo proporciona un buen trabajo político ideológico, insistió el productor.

En la cita campesina constituida por 110 delegados quedó electo el nuevo Buró Municipal de la ANAP en Batabanó ratificando a Ángel Gelis Suárez como su presidente. Se aprobaron los delegados a la asamblea provincial y los precandidatos al Congreso de la organización.

Fue momento propicio para reconocer a tres batabanoenses destacados en el período comprendido del 2020- 2024, ellos son Luis Alberto Romero, Osvaldo Morales y José Daniel Vega Yero. (rda)

Darlenys Hernández Castillo