Mayabeque, Cuba: La exposición DiseñArte de la artesana artista Nancy Izquierdo Hernández fue inaugurada en la Galería de Arte Universal de la ciudad de Güines, en Mayabeque, y estará abierta al público durante un mes para mostrar vestuarios y otras confecciones únicas de las deidades yorubas.

Sayas y vestidos de guinga, estampados y de colores blanco, rojo, azul, amarillo y otros distinguen esta colección.

El arte de coser y la originalidad para vestir muñecas y con ellas representar lo más genuino y auténtico de la religión afrocubana es parte indisoluble de la vida de esta diseñadora que recrea las tradiciones y costumbres de la religión de los orishas.

Durante la apertura dijo que la máquina de coser es lo que la define pura porque con apenas cinco años ya sabía utilizarla y creaba sus propios diseños. Dijo que “todo lo aprendí gracias a su madre y llevo conmigo una muñeca que al igual que la máquina llevan 53 años junto a mí. Todo esto que ven aquí hoy tan bonito ha sido posible por la ayuda de muchas personas que han contribuido conmigo para que en el día de hoy yo me sienta tan regocijada. Es un sueño cumplido, vivido, un legado a todo mi linaje ancestral representando nuestra cultura afrocubana y española, fusión de nuestra identidad y de nuestras raíces”. (rda)