Mayabeque, Cuba: Miembros de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), en Jaruco participarán junto a otros delegados de Mayabeque en el Noveno Congreso de la organización, a realizarse el próximo viernes, 28 de marzo en San José de Las Lajas.
El trabajo de la ANEC en los últimos años, será el centro del debate, comentó el Máster en Ciencias Fernando Díaz González, presidente del Consejo Ejecutivo de la ANEC en Mayabeque.
Periodista: ¿Presidente en qué se centra el trabajo de la ANEC?
Fernando Díaz González: La ANEC específicamente se dedica al acompañamiento de los gobiernos municipales y provinciales en el desarrollo local así como la capacitación de todos los actores económicos estatales, no estatales para mejorar sobre todo la esfera de la contabilidad, las finanzas, el control interno y realizamos un grupo de gestiones que contribuyen al desarrollo de cada uno de las localidades en nuestro municipio”.
P: ¿Cuáles son las novedades que llevará la ANEC a este Noveno Congreso?
FDG: En estos momentos desarrollamos un procedimiento que sintetiza todas las labores realizadas mediante los instructivos establecidos por la red nacional, con el objetivo de facilitar las tareas del centro de estudio.
Por otro lado, también creamos un procedimiento específico para el área económica, que detalla los procesos realizados en esta esfera. Este documento servirá como guía para el personal nuevo y como referencia para quienes ya trabajan en el área, permitiéndoles ejecutar sus funciones de manera más ágil y eficiente.
Consideramos todos los aspectos relevantes de la gestión económica para garantizar su correcta implementación. Además, los afiliados propusieron mejoras para optimizar los cursos de capacitación, área en la que Mayabeque ya es pionera al implementar formación online, formato que permite llegar a todos los municipios, aunque cada uno debe preparar a su población para aprovechar al máximo estos recursos, fundamentales para el desarrollo local.
P: Para este nuevo encuentro entre economistas y contadores de Mayabeque es necesario conversar sobre el Código de Ética
FDG: Queremos proponer ultimar algunos detalles con respecto al Código de Ética para el contador. El Código de Ética que en los momentos actuales a nuestra consideración se viola constantemente. Hay lugares donde existen pequeñas empresas o microempresas las conocidas como MIPYME y existe una doble contabilidad y es una violación del Código de Ética y aunque no sean miembros de la eso es lo más grave que se puede hacer en estos momentos y hay que acudir a todo. Tienen responsabilidad de las vigilancias con control interno. Hay que acudir a los valores, a la ética de todo ese personal y no podemos permitir que se sigan violando cuestiones tan importantes en estos momentos.
P: El presidente de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba en Mayabeque anunció una nueva propuesta para este congreso en beneficio de sus miembros, para certificar los contadores y auditores, para elevar el nivel profesional y capacitar a los aspirantes.