Día del Oyente.

Este 19 de marzo la Radio Cubana está de fiesta y no es para menos porque se celebra el “Día del Oyente”, que en su amplio sentido define a los millones de seres que a diario sintonizan sus programas de preferencia, publica Radio Bayamo.

Es un día especial para agasajar a tantas personas, de todas las edades y ocupaciones, que son el sentido de nuestro medio de difusión por excelencia. Contamos con una radio donde la relación medio-oyente no se resume en la fórmula simplista de sujeto-objeto. El carácter interactivo y de participación de este medio en Cuba cambió el arcaico paradigma que existió entre quienes “construyen el producto radial” y quienes “lo consumen”.

El nuestro es un fenómeno único en una radio donde sus oyentes producen la materia prima con que construimos entre todos este producto; son inspiradores de sus contenidos; decisores en última instancia de la permanencia o no de espacios; en resumen, perfeccionan los ya existentes y devienen arquitectos de nuevas ideas.

La Radio Cubana tiene un “Día del Oyente” para reconocer la presencia activa de quienes con sus equipos receptores ejercitan un oído crítico y de análisis. De esa forma se enriquecen las redacciones de programación en estaciones nacionales, provinciales y municipales.

Es a partir de los puntos de vista de los oyentes, que se trabaja en la búsqueda y producción de contenidos y en la forma -artística e incluso pedagógica- como habrán de elaborarse. El público radial cubano posee un elevado sentido crítico dada la cultura alcanzada en todos estos años de historia reciente. Conoce cuando un programa tiene calidad y si adolece de ella.

Contar con este valioso “ejército” es la mayor riqueza y al mismo tiempo es reto, noble desafío para contar con una radio cada día mejor, a la altura de quienes la escuchan y demandan de ella su continuado perfeccionamiento.

Cambian los medios con que se realiza el trabajo; cambian los oyentes según la época, sus necesidades e intereses como audiencia que participa, opina y contribuye a una radio mejor. Todo cambia; no así la profesionalidad de quienes la crean y entregan como merecimiento a quienes exigen con todo derecho. A ellos y a ellas se debe. Es la radio y el amor responsable hacia una labor que es y será siempre, desde sus oyentes, la herramienta principal para seguir construyendo la patria de todos. (BSH)

Por Redacción Digital

Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *