Celebraron su día, los educadores de Mayabeque

Mayabeque, Cuba: En saludo a los aniversarios 63 de la Campaña Nacional de Alfabetización, al 66 del Triunfo de la Revolución Cubana y al Decimocuarto de la fundación de la provincia, los maestros mayabequenses celebraron el Día del Educador.

En el acto político cultural estuvieron presentes la miembro del Comité Central del Partido (CCPCC) y su Primera Secretaria en Mayabeque,Yuniasky Crespo Baquero; el Diputado a la Asamblea Nacional y gobernador de la provincia Manuel Aguiar Lamas; la Máster en Ciencias Yisel Fresneda Pedroso, Directora General de Educación y Bárbara Elena Collado Calderón, Secretaria General del Buró Provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

Con la premisa martiana de que “Honrar honra”, se reconocieron a los docentes destacados con la Distinción por la Educación Cubana; a los maestros jubilados reincorporados a las aulas, a las familias de educadores y a los trabajadores que de manera ininterrumpida permanecen por más de 45 años en el sector educacional.

Se estimularon además a los colectivos que sobresalieron en el estudio e investigación de la obra martiana y a los que desplegaron una importante labor tras el paso del huracán Rafael.

La ocasión fue propicia para que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte conjuntamente con el Ministerio de Educación otorgaran la Distinción Rafael María de Mendive a educadores con una actitud ejemplar y principios revolucionarios.

En el acto político cultural por el Día del Educador en Mayabeque, la Asociación de Pedagogos de Cuba confirió el Premio Nacional “Consagración al Magisterio” a la Máster en Ciencias Celia María Hernández Salgado, docente consagrada por más de cuatro décadas a la noble tarea de formar a las nuevas generaciones.

También reconocieron a organismos que apoyan al sector educacional, entre ellos, la Empresa de Transporte Mayabeque, la Sociedad Cultural José Martí, la Dirección Provincial de Deportes y de Cultura, Fiscalía Provincial, la Facultad de Ciencias Pedagógicas y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

Al concluir la actividad, Bárbara Elena Collado Calderón, Secretaria General del Buró Provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Mayabeque, significó la labor de los docentes a pesar de las precariedades económicas y los exhortó a continuar con el espíritu renovador porque “el maestro es lo más importante en una revolución”. (rda)

Fotos: Lisandra Ramírez