Mayabeque, Cuba: Con una matrícula de 598 estudiantes y una cobertura docente completa gracias a las alternativas del centro que cuenta con estudiantes de cuarto año de práctica, en la escuela primaria Clodomira Acosta Ferrales, de Güines, están inmersos en elevar la calidad del aprendizaje y el perfeccionamiento educacional.
Para conocer cómo marcha la labor educativa en el centro conversé con Yanelkis Domínguez Terán, Máster en Ciencias Pedagógicas, coordinadora de primer ciclo.
YDT: “Este curso escolar en la escuela con la implementación del perfeccionamiento educacional cuenta en primer grado con la base material de estudio, mientras en el segundo grado sólo han recibido cuadernos, aún faltan libros, todo está en soporte digital lo que revierte en un desafío para cada uno de los docentes quiénes al no contar con ese material recibieron una fuerte capacitación”.
YDT: “Existe la bibliografía digital muy buena con una estructura metodológica didáctica de las clases en todas las asignaturas que prepara muy bien al niño. Ejemplo está El mundo en que vivimos, con juegos de láminas, una clase que realiza actividades prácticas”.
La escuela cuenta con el laboratorio de Ciencias de gran utilidad para estudiantes de quinto grado, y actualmente están en la ejecución para el programa de computación Excel en los grados de tercero a sexto, todo con un movimiento bien dinámico que incentiva en el plantel elevar la calidad del aprendizaje y otros por el perfeccionamiento.
Periodista: ¿Cómo asumen los alumnos este nuevo proceso docente educativo?
YDT: Los estudiantes lo asumen con un gran reto, les gusta muchísimo. Están llevándose a cabo los proyectos de grupos desde el punto de vista institucional donde se plasman sus gustos, intereses, todo parte de un diagnóstico lo que no solo es el alumno, sino que se ve involucrada la familia y la comunidad.
P: ¿Cuántos círculos de interés existen en el centro y cuáles son las temáticas que abordan?
YDT: En la escuela primaria Clodomira Acosta Ferrales, de Güines, existen 42 círculos de interés los cuales no son estáticos, se van transformando de acuerdo a la duración del plan temático que existe de cada uno de ellos, de diferentes géneros como Salud, Educación, Martianos, Medio ambiente, entre otros, todos responden a intereses y las problemáticas de cada estudiante.
YDT: Es de gran ayuda las escuelas de padres que apoyan con actividades y los círculos de interés, que buscan la vocación en los niños y niñas, además de los trabajos en red que vinculan con la escuela Amistad Cuba-Nicaragua, el círculo infantil Sueños de Camilo y con otros sectores para ese programa.
P: ¿Qué otras acciones destacan a la escuela en la comunidad?
YDT: La escuela no sólo está enclavada en el consejo popular uno, de Güines, sino que fue el centro escogido para el ejercicio que se llevó a cabo para la implementación de todos los cambios de programa por el perfeccionamiento educacional. Conocimientos que se pudieron llevar a toda la comunidad. Actualmente la escuela mantiene lazos estrechos con todos los organismos e instituciones de masas.
En especial los estudiantes del centro están identificados con la Historia de Cuba al presenciar actividades en tarjas y monumentos que honran la memoria de los mártires.