Monitorean diagnóstico de personas con necesidades de cuidados en Jaruco

Mayabeque, Cuba: El Tercer Taller para la Implementación del Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida sesionó este jueves en Jaruco, con el objetivo de monitorear la marcha del proceso de recolección del diagnóstico de las personas con necesidades de ayuda económica.

El Centro Universitario Municipal fue el sitio escogido para la revisión de los instrumentos aplicados por los trabajadores sociales en los cinco consejos populares del territorio, así como la exploración de las experiencias de cada equipo en el trabajo de campo.

La miembro de la subcomisión de Cuidados en Cuba Magela Romero Almodóvar, estuvo a cargo de las orientaciones y la modelación de la aplicación del diagnóstico a concluir entre el 18 y el 23 de este mes, seguido del procesamiento de los datos por cada instrumento y la elaboración del informe final.

Desde el pasado mes de diciembre Jaruco participa como municipio piloto en la implementación del Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida, labor en la que intervienen todos los factores de la comunidad en un solo equipo.

La también coordinadora de la Red Cubana de Estudios sobre Cuidados, Magela Romero Almodóvar, dijo que el diagnóstico en los municipios de Jaruco y Guanabacoa permite una clara fotografía de la situación de cuidados y, a su vez, constituye el punto de partida para la construcción y desarrollo del Sistema de Cuidados a nivel de territorios y comunidades en todo el país.