Mayabeque, Cuba: El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez inició este viernes su octava visita a la provincia por el colectivo laboral La Soria, en el municipio de Quivicán, centro que hoy se encuentra al 81% de posturas, luego de una recuperación total de sus naves tras el paso del huracán Rafael por el territorio cubano.
Acompañado de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Secretario de Organización, Yuniasky Crespo Baquero, miembro del CCPCC y su Primera Secretaria en Mayabeque, así como de Manuel Aguiar Lamas, Gobernador de la provincia, se interesaron en el quehacer y los valores productivos de esta granja.
En el intercambio conocieron que el objeto social principal de la entidad es ponedora- comercial, que además se encuentran sujetos a una producción cooperada de conjunto con el Grupo Agroforestal Mayabeque desde el 2 de diciembre de 2024, lo que facilita la obtención de pienso importado de excelente calidad para así alcanzar mejores resultados.
Asimismo inquirieron en el cumplimiento de sus indicadores productivos (viabilidad, huevo por ave, conversión) los que hoy cumplen por encima del plan. Conocieron, además, que las producciones están destinadas un por ciento a la venta en dólares para así financiar el alimento animal y otra parte al consumo social del municipio y la provincia, con mayor énfasis en niños, adultos mayores y embarazadas.
Durante su periplo también visitó la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Manuel Fajardo donde conoció la entrega de sus trabajadores para el funcionamiento luego de cinco años inactivos este ingenio, el más antiguo de Cuba. Allí pudo constatar del esfuerzo puesto en función de su recuperación y funcionamiento.
Su administrador, Joel Hernández Barrera, explicó de la ardua labor que han mantenido sus 35 trabajadores luego de 9 meses sin producción, pero que fueron utilizados para una reparación continuada.
Hernández Barrera también dio a conocer que en los próximos días arrancarán con 10 mil toneladas de caña, de las cuales 4 mil están destinadas a procesar meladura que será enviada a la destilería de la EAA Héctor Molina y seis mil para la producción de bagazo y la generación de electricidad.
El mandatario reconoció la limpieza y buena organización del ingenio y enfatizó en la estimulación a los trabajadores de este sector tan abnegado. Asimismo destacó la labor social que han mantenido con la comunidad en aras de embellecerla y mejorar sus condiciones.
En esta misma comunidad, el mandatario intercambió con la población sobre el papel que desempeña la producción cañera, lo importante que resulta mantenerla y aprovechar todas sus bondades. También los alentó a seguir apostando por el desarrollo de su territorio, que sin dudas repercute de manera directa en la sociedad cubana.
Hasta el municipio de Bejucal continúo su visita, precisamente en la finca La Paz, del productor Manuel Ángel Pajón Cabranes, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicio (CCS) José Martí. Este usufructuario cuenta con 2 caballerías de tierra de las cuales 7 hectáreas (ha) están dedicadas al cultivo de arroz, 13 ha para la ganadería y 6 ha para los cultivos varios.
Durante el intercambio trascendieron las labores agrícolas que tienen lugar en esta porción de tierra donde se apuesta por mayor producción con la calidad a lo que Miguel Díaz-Canel Bermúdez sugirió el uso de los bioproductos como alternativa para una cosecha con resultados significativos. (rda)










