El filósofo griego Platón expresó: “Donde quiera que se ame el arte de la medicina, se ama también a la humanidad” y con esta máxima hace cinco años se unieron para compartir su vida la Doctora Marleny González Machín, Especialista en Medicina General e Integral y el Doctor Osvaldo Barrios Viera, ambos Especialistas en Cirugía General del Hospital “Leopoldito Martínez”, de San José de las Lajas.

La celebración del Día Mundial de la Salud es motivo para conocer su parecer acerca de la vida que comparten en lo personal y profesionalmente.

_Doctora Marleny, ¿cómo se conocieron?

Nos conocimos aquí en el hospital. Llegué a este centro a desarrollar mi especialidad y coincidí en el mismo departamento con el doctor Osvaldo.

_ ¿Qué fue lo que más le gustó de él?

Todo. Su figura, su talento, su madurez, su cariño para tratar a los pacientes, su entrega a la profesión, la manera de relacionarse con sus compañeros de trabajo.

_ Además de la profesión, comparten una vida en común, ¿cómo se distribuyen las tareas del hogar?

Compartimos las tareas en la casa. Él la organiza, friega. No le gusta cocinar, entonces eso lo hago yo. Cuando no estamos juntos nos extrañamos, por eso siempre estamos muy pegados a toda hora. Nunca nos aburrimos de vernos.

_ Doctora, usted tiene una niña pequeña, ¿cómo son las relaciones de ella con el doctor Osvaldo?

Son muy buenas. Ellos se quieren mucho. A veces se molestan uno con el otro, pero al ratico ya se están buscando. Y eso es muy bueno.

_ Doctor Osvaldo, ¿qué fue lo que más le gustó de ella cuando la conoció?

Me gustó su alegría. Marleny siempre está sonriendo. Me gustó su buen carácter. Es muy cariñosa, atenta conmigo y con todos. A pesar de ser más joven, también me gusta su madurez.

_ ¿Cómo comparten la profesión?

Siempre estamos juntos. Hacemos guardia el mismo día, comemos juntos. Mis pacientes son sus pacientes. No hay secretos entre nosotros. Me gusta compartir con ella, estar a su lado. Nos complementamos el uno al otro.

_ ¿Considera usted que es una suerte compartir la misma profesión?

Sí. Ya le decía que mis pacientes son los de ella. A veces en casa analizamos la situación del paciente que estamos tratando y determinamos cuál es el tratamiento que le vamos a poner y eso es muy bueno.

Además, ella me brinda mucho amor y yo a ella, por eso podemos compartirlo con los pacientes que llegan a uno con sus dolencias. Si no hay recursos, al menos tenemos el amor para brindarle para que su dolor sea menos.

Tomado de Radio Camoa