Visitó Mayabeque la Embajadora de Uganda en Cuba

Mayabeque, Cuba: Su Excelencia, la Señora Elizabeth Sylvia Musazi, Embajadora de Uganda en Cuba, acompañada de su Excelencia, la Señora Joy Nandhego, Segunda Secretaria de la Embajada, visitó Mayabeque para conocer las potencialidades de nuestra provincia en el sector de la agricultura,  con el fin de que ambos países puedan cooperar en esa área y firmar convenios de colaboración.

Durante el intercambio el Diputado a la Asamblea Nacional Manuel Aguiar Lamas, gobernador de este territorio destacó los resultados económicos y significó la labor de los trabajadores en la industria estatal socialista y en los Proyectos de Desarrollo Local (PDL).

Durante su recorrido por  Mayabeque, la Embajadora de Uganda en Cuba visitó el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) ubicado en San José de las Lajas, próximo a cumplir 55 años, el 29 de abril.

En el intercambio el Doctor en Ciencias Alexander Miranda Caballero, Director General del INCA, significó el quehacer investigativo del centro y sus resultados en la capacitación y formación de doctores en ciencias y maestrantes; la obtención de variedades de arroz, papa y tomate;  la elaboración de bioproductos y el manejo, siembra y utilización de la moringa, como un cultivo muy beneficioso para la salud.

El periplo incluyó además una visita a la Universidad Agraria de La Habana (UNAH)  “Fructuoso Rodríguez Pérez” donde conoció acerca de las diferentes áreas del conocimiento, los proyectos de colaboración del centro con universidades homólogas de otras naciones y sobre la labor docente y productiva de la Granja El Guayabal.

En su explicación la Doctora en Ciencias Mabelín Armenteros Amaya, Vicerrectora de la UNAH, resaltó que el Proyecto Guayabal se transforma como un logro de la universidad en su trabajo en conjunto con el gobierno y significó el quehacer de la Cátedra de la UNESCO  Agroecología y Agricultura Sostenible, única de su tipo en el país.

La Señora Joy Nandhego, Segunda Secretaria de la Embajada de Uganda en Cuba, sugirió retomar la formación académica de estudiantes ugandeses en la Fructuoso Rodríguez Pérez, tal como se realizó entre los años 1987 a 1994.

La Señora Elizabeth Sylvia Musazi, Embajadora de Uganda en Cuba agregó que la formación futura de esos estudiantes contribuirá al desarrollo agrícola de su país.

En su intervención el Doctor en Ciencias Anthius Hernández Gómez, extendió la invitación a los graduados de Uganda en Cuba en el pasado siglo veinte, a propósito del 50 aniversario de la institución en el 2026.

La Señora Elizabeth Sylvia Musazi, Embajadora de Uganda en Cuba, agradeció a las autoridades mayabequenses por su acogida en la provincia y ratificó el interés de materializar lazos de colaboración entre ambos países.

En el recorrido estuvieron presentes también la miembro del Comité Central del Partido (CCPCC) Marisol Fuentes Ferrer, quien atiende la esfera ideológica en el Partido Provincial; María Dailis Guerra Moré, Vicegobernadora de Mayabeque; Sofía Macareño Fraga, Directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional y María Elena Rodríguez Pérez, Coordinadora de Programas y Objetivos en el gobierno provincial. (rda)