El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal

Mayabeque, Cuba: El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (censa), ubicado en Mayabeque, celebra el Día Internacional de la Sanidad Vegetal con la magistral conferencia de la Dr.C Mayra G. Rodríguez Hernández, titulada: “¿Enfoque ‘Una Sola Salud’ sin suelos y plantas? Reflexiones.”

Esta conferencia fue un espacio valioso para recapacitar sobre el suelo y las plantas como base de la pirámide sanitaria. La Dra. Rodríguez subrayó, además, que la sanidad vegetal no solo se ocupa de plagas que están en el área como ácaros, insectos y nematodos, sino que también estudia moluscos, roedores y el caracol africano, entre otras. También hizo énfasis en el papel del fitosanitario en promover y velar por el uso adecuado de los plaguicidas.

Según publica el perfil institucional del censa en Facebook, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre cómo los alimentos son esenciales para la prevención de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, y su papel en el funcionamiento del cerebro, el corazón y la salud sexual.

Se discutieron ejemplos de patógenos, como la Escherichia coli, que habitan en el suelo y afectan la salud humana, así como estudios sobre la absorción de micro y macroplásticos por las hojas, que se han encontrado en sangre, células y tejidos.

Además, se abrió un debate sobre el impacto de los hongos tóxicos en la agricultura y la salud humana, especialmente en granos almacenados, como el frijol.

Es importante destacar que este tema será una de las temáticas que se debatirán en el próximo Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria (SISA 2027), como una de las dimensiones del enfoque multidisciplinario Una Sola Salud. (rda)

Por Redacción Digital

Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque