Proyecciones de la Asociación de Economistas, marcan la ruta de la próxima etapa de trabajo

Mayabeque, Cuba: La provincia de Mayabeque fue la sede de la primera reunión de trabajo para analizar las proyecciones de la organización para la implementación de los acuerdos del recién finalizado 9no Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC).

Dirigido por el Presidente de la ANEC, José Carlos del Toro Ríos, y Fernando González, presidente de la en la provincia sede, el encuentro analizó los acuerdos y las proyecciones de trabajo para hacerlos cumplir.

El reto principal, comentó del Toro a El Economista, es el acompañamiento al Programa de Gobierno, qué hacer de manera diferente pero eficaz.

En la cita se trazaron las principales proyecciones de trabajo, entre ellas fortalecer la vida interna de la Asociación en todas las estructuras, con énfasis en las Secciones de Base, cuya finalidad sea detener el decrecimiento, ganar en calidad de la membresía y dinamizar la atención a los asociados.

Otro aspecto es lograr una mayor integralidad en la labor para contribuir al desarrollo de capacidades profesionales de los asociados y favorecer el posicionamiento de la organización como una institución generadora de conocimientos y acompañar e impulsar desde las potencialidades que tiene la estructura el Programa de Gobierno.

Asimismo se pronunciaron por incrementar los ingresos para alcanzar el autofinanciamiento, potenciar los que se generan desde el cumplimiento de nuestra misión y favorecer la creación de pequeñas y medianas empresas de la organización, además de perfeccionar la atención a estudiantes de carreras afines con las ciencias económicas y jóvenes graduados de estas especialidades, entre otras. (rda)

Por Redacción Digital

Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque