Mayabeque, Cuba: El proyecto Sala de Gestión del Conocimiento del Centro Universitario Municipal de Jaruco celebró el festival deportivo recreativo “Moviendo Vidas”, Con el objetivo de fomentar la participación activa de los adultos mayores y lograr una mejor calidad de vida.
El evento reunió a integrantes de la casa de abuelos y representantes de las seis cátedras del adulto mayor en Jaruco, destacando sus promotores la importancia de la actividad física para un envejecimiento saludable.
El doctor en ciencias de la educación, Miguel Rodríguez, profesor titular en la Universidad Agraria de La Habana impartió la conferencia titulada el Envejecimiento saludable en el adulto mayor.

“Se les arruga y envejece la piel, pero no el cerebro, el cerebro es el redentor de toda actividad que realizamos, por tanto, funciona como un músculo cuando tenemos que darle constante actividad, constante ejercitación con diferentes actividades”.
Sus explicaciones sobre cómo lograr una mejor calidad de vida acapararon la atención de los adultos mayores que también compartieron experiencias.
“La motivación es lo primero que tiene que tener una persona mayor, porque si se encierra en un rincón y no hay motivación, por mucho que sepa y mucho que quiera, no lo hace, no lo disfruta, no funciona. No permitas que te impida continuar y perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr, y destapar el cielo”.
La coordinadora general del Proyecto Sala Gestión del Conocimiento, Belkis Hernández Perdomo y el responsable de la cátedra del adulto mayor de excelencia en el consejo popular San Antonio de Río Blanco, Bárbaro Morales, resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas.
El festival deportivo recreativo cultural Moviendo vida, es una manera de que los abuelos hoy tengan desde el conocimiento y la práctica de alguna actividad y lo que representa estas manifestaciones para el mejoramiento de su calidad de vida, aseveró Belkis Hernández Perdomo.
“Los adultos mayores, cada uno funciona en el lugar donde ellos están. La casa de los abuelos de aquí de Jaruco. Esto sirve para socializar, para intercambiar experiencias, incluso los motiva a ellos y eleva también su nivel de vida. Con las condiciones que estamos viviendo, tener un grupo de actividades que se realicen en función de variar la vida de este grupo etario, trae como consecuencia que la mente se ubique en otras cosas, se ubique en hacer una poesía, se ubique en hacer un trabajo manual”.

En el festival deportivo recreativo “Moviendo Vidas”, de Jaruco, los asistentes disfrutaron de juegos interactivos, demostraciones de Tai Chi, así como momentos de reflexión y poesía. Estas actividades no solo promovieron la actividad física, sino que también fortalecieron los lazos comunitarios entre los participantes.
Con iniciativas como esta, Jaruco reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos más longevos creando espacios donde puedan sentirse valorados y activos en la comunidad. El festival no solo fue un día de diversión sino un paso hacia un futuro donde la vejez se viva con dignidad y alegría.