Mayabeque, Cuba: El Palacio de los Orishas, ubicado en la calle 36 del municipio Madruga, cumplió tres años de fundado, el pasado 25 de julio.

Inaugurado en el año 2022 este centro constituye un puente entre el pasado africano y el presente mestizo de la nación, además de un refugio para la comunidad que profesa la religión yoruba.

Destaca en Facebook Cultura Madruga, este Proyecto  Sociocultural es una extensión del Museo Municipal y posee cinco salas expositivas de etnología religiosa y una transitoria, la última exhibe una muestra de arte.

El Palacio de los Orishas acogió importantes acontecimientos como parte del evento internacional Timbalaye, Mayarumba, además de tener la visita de importantes personalidades de la cultura como: el musicólogo y flautista José Eulalio Loyola Fernández y el poeta, narrador ensayista y etnólogo Miguel Barnet Lanza.

También este colosal espacio fue sede de la actividad provincial por el Día de los Monumentos y Sitios, cita donde se le otorgó  el Premio  provincial de conservación del patrimonio.

El nuevo aniversario del Palacio de los Orishas recuerda a los creadores del importante patrimonio de la religión Yoruba Lucumí Rigoberto Rodríguez Duque, quien fue el primer babalosha que tuvo el pueblo de Madruga y el primero que introdujo los tambores batá y las ceremonias de iniciación en la religión Yoruba Lucumí y a su esposa  Fredesvinda Rosell,  continuadora de su obra.

A tres años de fundado, el colectivo del sitio trabaja y se compromete en seguir conservando y protegiendo el patrimonio para el conocimiento, además de fomentar valores e identidad en las nuevas generaciones.