Mayabeque, Cuba: El ministro de Industria Alimentaria en Cuba, Alberto López Díaz, sostuvo un encuentro de trabajo con directivos en la provincia de Mayabeque para asegurar el cumplimiento del programa de gobierno dirigido a corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el 2025.
Hasta la Empresa Pesquera PESCAMAY ubicada en el sureño municipio de Batabanó llegó el titular del ramo con el propósito de intercambiar y analizar tres objetivos específicos, el primero dirigido a avanzar en la implementación del programa de estabilización macroeconómica, donde resalta el cumplimiento de los planes de los principales rublos exportables de la entidad, bancarización con el pago electrónico en las ventas minoristas en pescaderías, puntos de venta y ventas a los trabajadores, y recuperación y diversificación de los surtidos.
Como un segundo objetivo se evaluó temas relacionados con el incremento y diversificación de los ingresos al país con las exportaciones de la empresa pesquera donde resaltan especies como la tenca, la esponja y la langosta, este último con resultados inferiores al pasado año en su comienzo de temporada desde el mes de julio, debido a varios indicadores, entre ellos, su poca manifestación en las áreas de la plataforma pesquera.
El desarrollo de la acuicultura también ocupó una importante mirada, ya que la empresa tiene un compromiso de aportar 15 millones de alevines al año, encontrándose al 88,40% de cumplimiento en el primer semestre del 2025.
Como un tercer punto a analizar estuvo el incremento de la producción de alimentos mediante el aprovechamiento y mejora de las capacidades instaladas logradas básicamente por el encadenamiento productivo de la industria pesquera, donde se encuentran los denominados conformados.
Durante su estancia por Batabanó el ministro de industria visitó la fábrica de conservas Francisco Cardona Orta donde se interesó en fortalecer los indicadores mediante los contratos con la agricultura y otras fuentes que garantizan la entrega de materias primas, como los envases.
La producción de alimentos ocupa una tarea de primer orden en Cuba por lo que requiere buscar estrategias, vías que ofrezcan soluciones, sin consigas y con objetividad, enfatizó López Díaz. (rda)