La Habana: El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy a China su demanda al gobierno de Estados Unidos de que ponga fin al bloqueo económico y la persecución de la colaboración médica internacional del país caribeño.
En su cuenta de X, el jefe de la diplomacia cubana destacó el pronunciamiento de la Cancillería China, “que pide al gobierno estadounidense poner fin inmediato al bloqueo contra Cuba bajo cualquier pretexto, incluidas sus nuevas medidas que persiguen obstaculizar nuestra legítima cooperación médica.”
El ministerio de Relaciones Exteriores del Gigante Asiático instó además a la nación norteña a adoptar medidas que “contribuyan a mejorar las relaciones con Cuba y promover la paz estabilidad regionales”, expresó recientemente el portavoz de la cartera Mao Ning.
La diplomática china recordó que, de acuerdo con estadísticas del gobierno cubano, más de 600 mil profesionales de la salud del archipiélago antillano han prestado servicios sanitarios a más de 230 millones de personas en unos 60 países.
Como resultado de esa cooperación que supera las seis décadas se han realizado más de 17 millones de operaciones quirúrgicas, lo que ha salvado la vida a unos 12 millones de personas. Gobiernos de América Latina y África agradecen esa importante contribución a sus sistemas de salud, expresó Mao.
Según la postura de China, el llamado “trabajo forzado” que Estados Unidos esgrime para atacar la colaboración médica cubana, se ha convertido en un pretexto falso y una herramienta de hegemonía que prolonga el bloqueo y la escalada de medidas impopulares contra la nación caribeña. (PL) (rda)

Redacción Digital
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque