Delegación de EEUU cancela gira por sur de Líbano

Beirut: Residentes del sur de Líbano protestaron hoy contra las políticas de Estados Unidos y obligaron a la delegación norteamericana a cancelar su gira a las localidades de Tiro y Khiam.

De acuerdo con reportes de prensa, habitantes del sur y de las aldeas fronterizas realizaron una concentración en Khiam para condenar el respaldo de Washington a las agresiones israelíes y su injerencia en los asuntos internos libaneses.

Los manifestantes levantaron pancartas en rechazo a las declaraciones estadounidenses que calificaron de ofensivas hacia Líbano y su pueblo, reseñó la red panárabe Al Mayadeen.

A su vez, ratificaron su posición en defensa de la soberanía nacional, así como la exigencia de frenar los ataques israelíes y las intervenciones de la administración de la Casa Blanca.

Según el diario Al-Akhbar, un grupo de ciudadanos realizó una manifestación frente al palacio de gobierno de Tiro para protestar por la visita del enviado estadounidense Thomas Barrack a la ciudad.

El rotativo indicó que después de esperar casi dos horas en el cuartel de Marjayoun para evaluar la situación de seguridad, Barrack decidió acortar su visita al sur del país y cancelar el resto del recorrido por Khiam y Tiro.

Ayer, Barrack se dirigió a los periodistas desde el Palacio Presidencial de Baabda, con expresiones insultantes.

“Vamos a imponer un conjunto distinto de reglas aquí. Quiero que guarden silencio un momento. En cuanto esto se torne caótico y el comportamiento animal, nos marcharemos”, manifestó el enviado estadounidense.

El representante de Washington agregó que si querían conocer lo que sucede deban actuar con civilidad, amabilidad y tolerancia, porque “ese es el problema de lo que ocurre en la región”.

Tras el insulto público de Barrack, el jefe del Comité de Medios y Comunicaciones del Parlamento, Ibrahim al-Moussawi, criticó la arrogancia y vulgaridad demostrada por el enviado estadounidense, que reflejan el verdadero rostro de esa potencia y su filosofía agresiva, basada en el genocidio y la ausencia de valores éticos o morales.

Por su parte, el Sindicato de Periodistas Libaneses instó a Barrack a emitir una disculpa pública y advirtió que no hacerlo podría dar lugar a llamamientos a boicotear sus visitas y reuniones.

En contraste, la respuesta de las autoridades de Líbano fue ampliamente criticada por insuficiente y vista como un intento moderado de abordar el incidente sin provocar más al enviado estadounidense. (PL) (rda)

Por Redacción Digital

Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque