Mayabeque, Cuba: Un grupo de delegados realizó una visita al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), como parte del Taller Binacional de Expertos sobre Producción de Alimentos y Ciencias de la Salud convocado por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de Chinas (NSFC) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA).
Acompañados por el rector de la Universidad Agraria de la Habana, Dr.C Antihus Hernández Gómez y otros directivos e investigadores de la casa de altos estudios, se llevó a cabo este recorrido que tuvo como principal objetivo, analizar y consolidar líneas de investigación conjuntas que combinen la tecnología avanzada de China con la creatividad de Cuba.
Hernández Gómez explicó las potencialidades de los centros de este polo para la ciencia y la innovación. La formación de pre y posgrado, los productos y servicios, las líneas de investigación, las revistas y eventos internacionales fueron algunos de los temas expuestos en este intercambio.
El encuentro reafirmó el compromiso de los centros de investigación de nuestro país con la ciencia y la tecnología, en pos del desarrollo sostenible en sectores claves como la producción de alimentos y la salud pública.
Los lazos entre China y Cuba prevén una comunidad de futuro compartido.