Mayabeque, Cuba: Con la presencia de Secretaria General del Buró provincial del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en Mayabeque, Marbelis Vera Hernández, comenzó un cronograma de debate del Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo en la División Territorial de ETECSA.
Según informó el noticiero provincial de Radio, en el intercambio analizaron los aspectos novedosos que tiene este anteproyecto de ley y las principales modificaciones que introduce, las transformaciones previstas en la actualización del modelo económico cubano, y los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, referidos al reconocimiento y diversificación de las diferentes formas de propiedad y gestión.
Este documento pretende que el trabajo remunerado se convierta en la fuente principal de ingresos que sustente condiciones de vida dignas, la elevación del bienestar material y espiritual, y la realización de proyectos individuales, colectivos y sociales, como vía fundamental de satisfacción de las necesidades materiales y espirituales de las personas.
El anteproyecto de Código de Trabajo actualiza y perfecciona las regulaciones que garantizan la protección de los derechos y el cumplimiento de los deberes, derivados de la relación jurídico–laboral establecida entre las personas trabajadoras y los empleadores, con independencia del sector en el cual laboran.