Fotos: Lisandra Ramírez
Mayabeque, Cuba: La abundante lluvia desde las primeras horas de la mañana de este miércoles no impidió la llegada de poetas y poetisas del occidente cubano al cine teatro El Lajero, de la capital de Mayabeque, en representación de Artemisa, Matanzas y de varios municipios de la provincia sede, para estar en la segunda edición de “Puente Poético”, una propuesta de Ulises Hernández Expósito, director de la biblioteca Hugo Rivero Álamo y de su colectivo.
La vicegobernadora María Dailis Guerra Moré, el director provincial de Cultura, Yuniel Jiménez Quintana, la presidenta de la Asociación de Comunicadores, Orialis Delgado Sánchez, Roberto Ginebra el presidente de la sección de Literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en esta provincia y la vicepresidenta de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), Ellen Cuevas Roque, todos de Mayabeque, participaron con los invitados en un evento inaugurado por la Directora municipal de Cultura de San José de las Lajas, Mirelys Rodríguez Hernández, quien resaltó la importancia de la poesía y la literatura para incentivar el gusto por la lectura en la población y en especial en niñas, niños y jóvenes.
El cantante Oscar Macareño amenizó la apertura. Un primer panel a cargo de los poetas Juan Carlos García Guridi y Yosnel Salgueiro destacó la vida y obra del ya fallecido Fermín Carlos Díaz, merecedor del homenaje en la Jornada por la Cultura Cubana.
Elizabeth Álvarez, Selene Perera de Armas y Andrea García Molina presidieron el segundo panel sobre “La poesía en la actualidad cubana y la globalización frente a la colonización”. Expusieron cómo debemos defender nuestro idioma y la genética cultural ante el algoritmo que pretende borrar nuestra memoria. “Estamos aquí porque damos prioridad a la poesía y en especial a la décima, dijo Elizabeth, citó a Carilda Oliver Labra, Encarnación de Armas, Dulce María Loynaz y Fernando Ortiz, entre otros.
Durante la jornada expusieron la trayectoria del soneto en Cuba y analizaron tres sonetos de César Vallejo, hubo presentación de libros y un homenaje a la gran poetisa de Madruga Tomasita Quiala.
Los asistentes a Puente Poético disfrutaron en la noche de la actuación de la Camerata Cortés en la pérgola del museo municipal Arturo Echezarreta, una combinación de modalidades artísticas para reafirmar las bases de continuidad del evento Lajero. (Diario Mayabeque) (rda)


