Mayabeque, Cuba: En el municipio de Quivicán la empresa de tabaco torcido Artemisa, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Capitán San Luis continúa con pasos firmes hacia la modernización de sus procesos productivos.
En un contexto nacional marcado por desafíos energéticos esta entidad apuesta por una solución sostenible y eficiente. La instalación de paneles solares como fuente alternativa de generación eléctrica.
La iniciativa, que forma parte de una estrategia para eliminar trabas en el proceso productivo del tabaco, comenzó con la instalación de 15 paneles solares. Hoy la cifra asciende 243 y se espera alcanzar los 35 antes de que finalice el año.
Este esfuerzo no solo representa un avance tecnológico, sino también una muestra de compromiso de la empresa con la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La decisión de incorporar energía solar responde a la necesidad de garantizar estabilidad en el suministro eléctrico, especialmente en momentos en que el país enfrenta limitaciones en este sector.
Con esta medida la Empresa de Tabaco Torcido de Quivicán busca asegurar la continuidad de sus operaciones, reducir la dependencia de fuentes tradicionales y contribuir así al ahorro energético nacional.
Esta entidad que tiene como misión principal satisfacer los más exigentes gustos de sus clientes mediante la producción de tabacos de alta calidad destinados al mercado internacional, aunque también, en menor escala, al consumo nacional.
La excelencia de sus productos de basa en las mejores mezclas del tabaco cubano lo que le permite mantener la primacía en la elaboración de tabacos Premiun. Además de la calidad del producto, empresa se distingue por una gestión eficiente de sus recursos humanos y financieros lo que le permite operar de manera competitiva y sostenible.
