FOTO NOTICIA INTERNACIONAL

Sudáfrica: El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, recibió hoy el informe del Panel de Expertos para África del G20, que propone un novedoso modelo de cooperación internacional, durante un acto previo a la Cumbre de Líderes de ese grupo.

En la ocasión, el mandatario sudafricano calificó el documento como «un hito fundamental» dentro de la presidencia sudafricana del foro de concertación, al presentar soluciones concretas para los desafíos más apremiantes de África.

Al respecto, Ramaphosa destacó como el continente alberga las respuestas a muchos problemas globales, gracias a su población joven, sociedades innovadoras y riqueza en recursos naturales estratégicos.

El informe, coordinado por el exministro Trevor Manuel, enfatiza que la mayor oportunidad para la prosperidad global del siglo XXI se encuentra en África.

No obstante, identifica como obstáculo principal el alto costo de capital que enfrentan las naciones africanas, muy superior al de otras regiones con condiciones económicas similares, lo que limita severamente la inversión productiva.

Durante la ceremonia, Ramaphosa respaldó el llamado del Panel para establecer una asociación renovada entre África, el G20 y la comunidad internacional, centrada en movilizar financiamiento para infraestructura y desarrollo humano. «Si no abordamos la carga de la deuda que afecta a numerosos países africanos, arriesgamos una década perdida para el desarrollo», advirtió el estadista.

Entre las propuestas clave del documento destaca la necesidad de incrementar significativamente los fondos concesionales de bancos multilaterales de desarrollo y instituciones financieras africanas.

Asimismo, recomienda enfrentar las percepciones sesgadas de riesgo mediante mayor transparencia y rendición de cuentas de las agencias calificadoras.

El Presidente confirmó además que Sudáfrica promoverá esas recomendaciones no solo en el G20, sino en todos los foros internacionales, en coordinación con la Unión Africana.

Acorde con analistas locales, el informe llega en un momento crucial, cuando el continente busca transformar su potencial en desarrollo tangible, aprovechando minerales críticos esenciales para las tecnologías globales futuras.

La Cumbre de Líderes del G20, que comienza el venidero jueves 20 en Johannesburgo, representa la primera vez que ese tipo de encuentro se realiza en suelo africano, un punto de inflexión en la participación del continente en la gobernanza económica global.

El documento del Panel ofrece hoja de ruta concreta para traducir esta representación en beneficios tangibles para los pueblos africanos. (YDG)

Por Redacción Digital

Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque