La Habana, Cuba: Con matutinos especiales en instituciones académicas de todo el país comenzó hoy en Cuba la Cuarta Jornada Nacional de Ciberseguridad para proteger su universo digital operacional, de contenidos y de las Tecnologías de la Información.
El Instituto Tecnológico Osvaldo Herrera, en La Habana, ocupó la acción central en la que especialistas del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom) y de la Unión de Informáticos de Cuba dialogaron con los jóvenes.
Esta acción cumple uno de los objetivos de la jornada en la sensibilización y educación sobre estos temas desde edades tempranas con charlas educativas en escuelas y universidades con dinámicas interactivas.
El intercambio versó sobre asuntos cercanos a los jóvenes como el uso seguro de dispositivos móviles, respuesta ante ciberataques y ciberseguridad en la vida cotidiana, en las redes sociales, contraseñas, phishing, el Bullying o acoso, entre otros problemas existentes también en el mundo.
La jornada que comenzó este jueves incluye la celebración durante 10 días de debates técnicos sobre protección de infraestructuras críticas, gestión de incidentes y normativas en la isla, según estándares nacionales y extranjeros.
Los organizadores, encabezados por el ministerio de Comunicaciones, prevén los días 27 y 28 de noviembre un taller nacional en el Palacio Central de Computación de La Habana con elementos clave en la seguridad digital de la nación.
La jornada nacional de ciberseguridad en Cuba sesionará hasta el 30 de noviembre, con temas considerados fundamentales para la protección de datos, la confianza ciudadana en los servicios digitales y la soberanía tecnológica del país.
Se trata de un eje estratégico de la Política para la Transformación Digital, la Agenda Digital y la Estrategia para el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial en Cuba. (PL) (rda)
Redacción Digital
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque
