Mayabeque, Cuba: Mantener condiciones seguras e higiénicas en cada área laboral, donde los trabajadores adquieran conciencia sobre la necesidad de cumplir las normas de seguridad establecidas, es el objetivo de la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que se desarrolla durante el mes de noviembre en cada uno de los centros laborales del país.
En la empresa pesquera de Mayabeque, ubicada en el costero municipio de Batabanó, el proceso industrial requiere de un chequeo, control y preparación con vistas a cumplir las normas establecidas por quienes trabajan en el procesamiento de especies marinas, muchas de ellas con destino a la exportación.
Yudaysis Olivera Pujol, especialista en de seguridad y salud en el trabajo de la entidad refirió que en el centro se delimitan e identifican las áreas sanitarias y de alto riesgo, donde se establecen el cumplimiento de medidas de protección al trabajador, entre ellas podemos mencionar cuarto de lavado y desinfección, cuartos de frío o neveras con temperaturas inferiores a – 30 grados Celsius, y de altas temperaturas para la pre cocción de crustáceos.
Para garantizar la protección de los trabajadores se desarrollan talleres de capacitación y se exige periódicamente el control de la salud con chequeos médicos.
En la empresa pesquera de Mayabeque no solo el proceso industrial requiere de normas para la protección y salud del trabajo sino también a los marineros proporcionándole los recursos, y medidas para ejercer la profesión.
Aunque en el mes de noviembre se celebra la jornada Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, en la industria pesquera de Batabanó la exigencia de cumplimiento de las medidas sanitarias y de protección es primordial, lo que la hace invicta en la prevención de accidentes laborales por más de 10 años en la provincia. (rda)







