Pyongyang: La República Popular Democrática de Corea (RPDC) y la Federación Rusa (FR) reafirmaron la voluntad de consolidar las relaciones de amistad y cooperación como colofón del segundo diálogo estratégico entre sus ministros de Relaciones Exteriores.
Según informó hoy la agencia estatal de noticias ACNC, los cancilleres Choe Son Hui y Serguei Lavrov suscribieron un comunicado conjunto en que pusieron de realce la plena vigencia del Tratado sobre la Asociación Estratégica Integral bilateral.

Bajo la guía de los jefes de Estado de la RPDC y la FR, los vínculos bilaterales entre ambos países se desarrollan en diversos dominios como señal de una indestructible alianza integral con visión de futuro, valoró el documento.
La delegación rusa rechazó “resueltamente” cualquier acción contra la RPDC y expresó el más firme apoyo a sus esfuerzos por preservar la seguridad y la soberanía de la nación, indicó la fuente.
La parte coreana -señaló- respaldó plenamente las decisiones del gobierno dirigidas a eliminar las causas raigales del conflicto con Ucrania y resguardar la soberanía, la seguridad y la integridad territorial del Estado.
El Tratado de Asociación Estratégica Integral RPDC-FR fue firmado por el secretario general del Partido del Trabajo y jefe del Comité de Asuntos Estatales, Kim Jong Un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, durante la visita de este último a Pyongyang en junio del año pasado
Una de las cláusulas del pacto establece que si una de las partes se ve sometida a una situación de guerra, la otra le brindará sin demora ayuda militar y de otro tipo.
Ese segmento del articulado ya tuvo ocasión de ser cumplido mediante la participación de soldados coreanos en la liberación de la provincia rusa de Kursk tras su ocupación por tropas ucranianas.
Otros acápites están referidos a la ampliación de la cooperación en comercio, economía, inversiones, ciencia-tecnología, educación y cultura.
El comunicado conjunto del segundo diálogo estratégico reiteró la determinación común de estrechar la cooperación en los foros internacionales y profundizar la colaboración y los intercambios estratégicos para bien de las dos naciones y de la paz mundial.
En la ocasión también se firmó el plan de intercambio entre las respectivas carteras de Exteriores para el bienio 2026-2027.
Durante su visita de tres días a la RPDC, Lavrov fue recibido por Kim en la recién inaugurada ciudad-balneario Wonsan-Kalma, considerada un paradigma del turismo nacional.
El líder de la RPDC resaltó que el canciller de Rusia era el primer invitado extranjero de alto rango en visitar el megacomplejo turístico y dijo confiar en que a este viajarían muchos vacacionistas rusos.
Lavrov aseveró que estos encuentros siempre suman un estímulo al desarrollo de las relaciones entre ambos países en el marco de los acuerdos alcanzados por Kim y Putin.