Bolivia: Caos, desestabilización y cero diálogo político en plena crisis sanitaria agravada por una pandemia inédita laceran poco a poco a Bolivia, reporta Prensa Latina.
Nueve meses después del golpe de Estado contra el presidente Evo Morales (2006-2019) el país se suma en un pulseo entre los movimientos sociales y sindicales y el gobierno de facto.
La reciente decisión de aplazar nuevamente las elecciones, como vía para encauzar los destinos de la nación hacia la estabilidad y enfrentar así la urgencia epidemiológica de forma eficiente, sacó a la luz los egoísmos de aquellos para los que el pueblo nunca fue prioridad.
La respuesta de organizaciones sindicales es radicalizar las protestas y bloqueos en más de 70 puntos de departamentos neurálgicos para la vida económica y social del país como La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz.
La Central Obrera Boliviana lidera las manifestaciones que gana adeptos sobre todo en el área rural. (YDG)

Digital writing
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque