Mayabeque, Cuba: En la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles SIGNO, de Batabanó, promueven acciones para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Además centran la atención sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo, así como la magnitud de las lesiones y la contaminación sonora.
La protección del obrero en los diferentes procesos industriales es una de las estrategias vigentes en los talleres de la entidad.
La actualización de los protocolos y medios útiles para cuidar de la salud del personal expuesto al ruido exige sistematicidad, así destacó el técnico de salud y protección del trabajo en el centro, Erizaldo Amore Rodríguez.
Con el uso de varios aparatos en los procesos industriales es casi inevitable la emisión de ruido y vibraciones perjudiciales para la salud, agregó el especialista; el cumplimiento de las medidas es imprescindible, el uso de orejeras y guantes no falta en los talleres donde cortan y ensamblan muebles de madera.
En el centro están identificados los equipos con mayores niveles de ruido; la contaminación sonora y la protección del obrero industrial constituyen una preocupación de profesionales dedicados a la seguridad y salud en el trabajo.
Mantener condiciones seguras e higiénicas en cada área laboral y la adquisición de conciencia de los trabajadores sobre la necesidad de cumplir con las normas establecidas es el objetivo de la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene lugar durante el mes de noviembre. (YQR)
