Mayabeque, Cuba: La Universidad Agraria de La Habana ?Fructuoso Rodríguez Pérez? promueve un concurso de fotografía de WFPCuba titulada: “Miradas que alimentan, fotografiando la seguridad alimentaria”.
Entre las categorías destacan: Retratos de la Nutrición basado en personas y comunidades relacionadas con la seguridad alimentaria, resaltando sus desafíos y esfuerzos para garantizar una alimentación adecuada.
Vida en la Tierra debe referir imágenes que documentan la relación entre la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible, la biodiversidad y la conservación del medio ambiente.
Historias de Resiliencia es importante resaltar fotografías de comunidades que enfrentan y superan la inseguridad alimentaria, mediante la innovación, solidaridad y resiliencia.
Para más información puede consultar las bases en esta dirección: https://docs.wfp.org/api/documents/WFP-0000162012/download/
La seguridad alimentaria hace referencia a la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, su acceso oportuno y su aprovechamiento biológico, de manera estable a través del tiempo.
Hay seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias en cuanto a los alimentos para alcanzar una vida sana y activa.
Tomado del perfil de Facebook de la UNAH