VI Conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana

Mayabeque, Cuba: Con el objetivo de analizar las principales cuestiones y preocupaciones de los delegados y el trabajo de la organización durante el período comprendido del 2019 al 2024, sesionará en la capital cubana la VI Conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

La cita prevista para los días 14 y 15 de marzo se celebrará en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Las delegaciones que asistirán al evento en  representación de cada territorio someterán a discusión las directrices de trabajo para el próximo quinquenio.

Esta fecha fue seleccionada por su importancia histórica para la Revolución y representa la lucha de nuestros combatientes y el pueblo para conservar el proceso revolucionario cubano, agregó la Vicepresidenta de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, Delsa Esther Puebla Viltres.

La VI Conferencia Nacional se efectuará en el marco del 68 aniversario del Asalto al Palacio Presidencial y Radio Reloj por fuerzas del Directorio Revolucionario y el 147 aniversario de la Protesta de Baraguá.

Durante la reunión se plantearán y aprobarán estrategias para aumentar la membresía de la asociación a partir de la incorporación y el rejuvenecimiento de las filas. Se discutirán además, temas relacionados a la cotización, el autofinanciamiento y aspectos del reglamento interno.

De acuerdo con el Coronel de la Reserva Carlos Francisco Torres Gorrita, presidente de la ACRC en Mayabeque, se prevé organizar varias comisiones que debatirán además sobre el funcionamiento orgánico y la atención integral a sus afiliados.

Al respecto, Carlos Francisco Torres Gorrita explicó que en la VI Conferencia se efectuará el balance de un quinquenio de trabajo, desde el 2019 hasta 2024. La organización del trabajo estará dividida en tres esferas, la primera abordará la parte interna de la organización, la segunda las finanzas y el autofinanciamiento y la tercera comisión estará encargada del trabajo patriótico e internacionalista.

Todo el país estará inmerso en este proceso, el primer día se realizará la sesión plenaria y el día 15 se darán a conocer los dictámenes de cada una de las comisiones de trabajo, así como las conclusiones de la reunión.

La Conferencia Nacional estuvo precedida de las asambleas de base efectuadas a nivel municipal y provincial donde resultaron electos los delegados que asistirán a la máxima cita combatiente.

Para formar parte de la asociación se deben reunir como requisitos fundamentales la voluntariedad y el cumplimiento de los estatutos del reglamento interno de la organización, explicó  Carlos Francisco Torres Gorrita.

Con motivo a la VI Conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), en la jornada del 11 de marzo fue abanderada la delegación de Mayabeque conformada por nueve delegados, de ellos, siete fueron electos a nivel de provincia y municipios y dos de carácter nacional.

Delsa Esther Puebla Viltres, Vicepresidenta de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana refirió su orgullo por participar en el abanderamiento de la delegación en representación de la provincia de Mayabeque a la VI Conferencia de la ACRC.

La Heroína de la República de Cuba, expresó también la relevancia de involucrar y fomentar la participación de los combatientes en las actividades del territorio y de esta forma contribuir a mantener los logros que tanto sacrificio costaron alcanzar.

De igual forma, recalcaron la significación del trabajo con los jóvenes y los niños, así como la vinculación de la organización con los centros educativos para promover el aprendizaje de la historia local a través de los combatientes. (rda)

Mélanie García Suárez