Foto: Antonio Ramírez
Mayabeque, Cuba: Una noticia recorre las distancias del universo cultural cubano en las últimas horas: Tomasita Quiala, ha sido internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Leopoldito Martínez, de San José de las Lajas, ante la probabilidad de sufrir un ataque al corazón.
Pocas veces la poesía levantó un templo de intensísimo cariño junto a una camilla. El sujeto lírico numeroso fue a desgranarle tonadas de optimismo, de afecto, de necesaria recuperación. La Reina del Repentismo agradece con octosílabos que nacen del mismo asiento de la vida.
En el centro del pecho persiste la más hermosa fragua. El personal de la salud la restaura en el equilibrio del afecto, de la admiración y del deber profesional. El doctor Alberto Brito Cruz es el jefe de esa sección del centro asistencial lajero, dirigida a atender los casos más graves.
¿Cuál es el cuadro clínico de Tomasita Quiala, doctor?
La paciente Tomasita Quiala llegó a la institución proveniente de su área de salud. Fue atendida inicialmente por el servicio de Medicina Interna del hospital. Allí se identifica que tenía comprometido su estado hemodinámico. Venía con la presión arterial baja.
Después de que se le hizo el electrocardiograma, y tras identificar algunos cambios eléctricos, se trasladó para la Unidad de Cuidados Intensivos. Desde que llegó acá, la paciente se ha mantenido con un buen nivel de conciencia, pero sí con tendencia a la presión baja, por lo cual hemos trabajado durante todo el tiempo en ir restaurando su componente hemodinámico.
El estado de salud, por el momento, se mantiene grave. Pero aún están pendiente varios estudios que todavía no se han podido realizar.
¿Qué pudo detectar el reciente ecocardiograma?
Sí, ya le hicimos un ecocardiograma, donde se ve una función global del corazón bastante buena. Pero sí es un corazón enfermo, con elementos ya de daños como consecuencia de la hipertensión arterial. Y, bueno, están identificados esos cambios eléctricos, pero todavía está por definir hasta dónde realmente han tenido un impacto en su corazón.
¿Se definió ya, entonces, que estamos en presencia de un infarto?
No. Hasta ahora no hemos definido que haya sido un infarto, pero sí ?repito?hay cambios eléctricos que no son totalmente específicos para plantear el infarto. Pueden haber estado asociados al estado de shock.
¿Cuál es el pronóstico, doctor?
El pronóstico es reservado hasta este momento, aunque la tendencia de ella desde que está con nosotros es a mantener la estabilidad.
Usted se refería a su estado de conciencia. La vimos entrar improvisando versos en la Unidad de Cuidados Intensivos?
Sí, ella es muy jocosa. Se mantiene siempre con un estado anímico favorable. Le hemos aplicado cosas que ya han dado resultados positivos. Esperamos que todo siga por ese camino. (Periódico Mayabeque) (rda)
