En varias ocasiones he escuchado anécdotas desgarradoras acerca de adolescentes poseídos por el llamado ?Químico?, otro invento de droga que se vende por personas inescrupulosas en lugares públicos de Güines, con gran afluencia de jóvenes.
Oí decir que los transformaba en seres agresivos, hasta con el familiar más cercano a ellos, la furia los dominaba y, sin distinción, golpeaban a todos los que encontraran a su paso.
Un amigo me contó que hace varios días se encontraba en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico Aleida Fernández Chardiet, donde vivió una de estas escenas de violencia en la sala de start. Allí un joven hacía de las suyas, mientras el terror se apoderaba de los presentes, convirtiéndose también en víctimas de los efectos de esa droga nociva.
Es importante la unidad de los factores para contribuir a que los implicados declaren quiénes son los proveedores de esa sustancia y reciban el peso de la ley para así evitar escenas desagradables e incluso proteger la vida de esos jóvenes, porque una sobredosis pudiera terminar en un desenlace fatal.
También corresponde a los padres velar por las actitudes de sus hijos, saber con quiénes se reúnen, adonde van y qué hacen, advertirlos de los peligros a los que se arriesgan si caen en el consumo, mantener siempre una conversación amena y convincente, exponiéndoles ejemplos cercanos de familias que ya, por desgracia, sufren las consecuencias, porque como dice un viejo refrán, es mejor precaver que tener que lamentar.
Considero muy oportuno el Segundo Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito y las ilegalidades, efectuado entre el 24 y el 29 de marzo pasado, con la realización de juicios ejemplarizantes y barrio debates con la participación de los factores de la comunidad, entre otras acciones, porque es en la comunidad donde se deben dar los primeros pasos para evitar que nuestra juventud se convierta en víctima de esas sustancias nocivas.
Considero muy oportuno el Segundo Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito y las ilegalidades, efectuado entre el 24 y el 29 de marzo pasado, con la realización de juicios ejemplarizantes y barrio debates con la participación de los factores de la comunidad, entre otras acciones, porque es en la comunidad donde se deben dar los primeros pasos para evitar que nuestra juventud se convierta en víctima de esas sustancias nocivas.