Recordar la historia

Mayabeque, Cuba: Evocar acontecimientos y figuras históricas siempre es terreno fértil para que renazcan los valores patrios. Con esa convicción, se reeditó el paso del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y sus compañeros por la estación de ferrocarril de San Felipe, en el municipio Quivicán, en fecha similar, hace 70 años.

En sus palabras, el presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en el territorio, mayor retirado René Lemus Valdés, destacó la importancia de recordar la historia para no olvidar que debemos defender, sagradamente, lo que tanto nos costó conseguir.

Asimismo, el dirigente señaló el legado de Fidel, resaltó el ejemplo imperecedero de Martí, vísperas del aniversario 130 de su caída en combate, y remarcó la valía de los 18 jóvenes que recibieron a Fidel en San Felipe en 1955: Héctor Ravelo, Pedro Ravelo, Pedro García, Manuel García, Mario García, Osvaldo Rodríguez, Antonio Rodríguez, Dionisio Rodríguez, Justo Rodríguez, Severino Manzur, Emilio García, Atanasio González, Erasmo Batista, Alfonso Home, Bernardo Alonso, Evaristo Rodríguez y Mariano Ravelo, este último, el único sobreviviente, quien acumula 94 años y participó en el homenaje.

Como colofón de la celebración, la presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en Mayabeque, Mercedes Guerra González, acompañada del primer secretario del Comité Municipal del Partido, Yoan Alfonso Hernández, y del presidente de la Asamblea del Poder Popular, José Andrés Pérez Rodríguez, sembraron una palma real en el jardín del Centro Mixto Orlando Pardo, de la localidad.  (rda)

Darian Bárcena Díaz