Preparan a educadores de Mayabeque para garantizar el éxito del curso escolar 2025-2026

Mayabeque, Cuba: Educadores de Mayabeque news se preparan para asegurar el éxito del curso escolar 2025-2026 y lograr mayor preparación de los alumnos a partir del uso de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones, así como el empleo de buenas prácticas para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

La MSc. Altinay Pintado Travieso, Jefa del Grupo de Tecnología Educativa de la Dirección General de la Educación en la provincia, dijo que este seminario está encaminado a garantizar la calidad de la educación en el territorio.

Se refirió además a la evaluación municipal de la estrategia específica para el aprendizaje del idioma inglés y a la generalización de los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación en la práctica educativa.

Los talleres de capacitación permiten asumir nuevos retos atemperados a la actualidad, el fortalecimiento de las capacidades educativas y la innovación para el desarrollo cognitivo como premisa del sistema educativo en Cuba.

Al respecto Pintado Travieso expresó que ?están trabajando también en el tema de la transformación digital y la repercusión en el sistema nacional de educación a partir de las nuevas tendencias de lo que hoy está pasando en el mundo y de lo que tiene que suceder en el Sistema Nacional de Educación en Cuba y específicamente en Mayabeque?.

Agregó la Jefa del Grupo de Tecnología Educativa de la Dirección General de la Educación en la provincia que en la última semana de agosto trabajarán con el personal que va a impartir los temas de preparación relacionados con la transformación digital en cada uno de los centros educacionales y poder hacer en el futuro utilizando las herramientas de inteligencia artificial.

Autoridades del sector a instancia provincial y municipal están convocadas a alinear las prioridades de la política educativa en el país a partir del intercambio en cada espacio que tiene entre sus prioridades la preparación científica y metodológica de las estructuras de dirección y los docentes´

La MSc. Altinay Pintado Travieso manifestó que ?estarán también trabajando la contextualización del Tercer Perfeccionamiento Educacional, la gestión de la calidad del proceso y se proponen algunos elementos en cuanto a la preparación para que estos directivos estén a tono con lo que hoy se está haciendo a nivel de Ministerio de Educación, en cuanto a perfeccionamiento, que ya se está implementando en muchos de los centros educacionales del territorio?.

La Directora General de Educación, Licenciada Olga Alicia Vidal Pereira, se refiere a la importancia que tiene esta capacitación en función del perfeccionamiento educativo y otras temáticas de interés.

?Esta capacitación a directivos y funcionarios va a permitir mejor funcionamiento en el próximo curso escolar, porque a partir de esto se prepararán los seminarios a nivel de centro relacionados con la transformación digital, la historia de Cuba, los contenidos metodológicos que se van a trabajar en cada una de las instituciones educativas y otros temas de interés general?. (rda)