Mayabeque, Cuba: Con una evocación a la significación histórica del Día de la Rebeldía Nacional, en el cual los jóvenes de la Generación del Centenario asaltaron las fortalezas militares Guillermo Moncada; en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes; en Bayamo; el 26 de julio de 1953, las autoridades y el pueblo quivicanero rememoraron hoy la efeméride.
Durante la celebración de la fecha, el Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), recibió a 4 nuevas afiliadas; en tanto el primer secretario de la estructura territorial del Partido Comunista de Cuba, Yoan Alfonso Hernández, entregó el carné que los acredita como militantes de la organización política.
Asimismo, reconocieron la labor y los resultados de trabajo de 8 entidades de la demarcación: la Organización Básica Eléctrica, las empresas Filial de Comercio y la Resecadora de Tabaco Rubio La Salud, las unidades empresariales de base Alimentaria y Acueducto y Alcantarillado, la Casa de Cultura Nieves Xenes Duarte, la sucursal de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. y el Combinado Deportivo Alfredo Gamonal.
En las palabras centrales, Yoan Alfonso Hernández, primer secretario del Comité Municipal del Partido, sostuvo que, aún en medio del brutal acoso del gobierno norteamericano, Quivicán tiene todas las potencialidades para desarrollarse, pero su principal fortaleza es el acompañamiento popular.
Asimismo, expresó que ?cada día seguimos asaltando el Moncada, cuando combatimos los problemas, cuando continuamos empeñados en que nuestro pueblo tenga condiciones de vida más dignas y mayor prosperidad?.
Además, encabezaron la conmemoración, el presidente de la Asamblea del Poder Popular, José Andrés Pérez Rodríguez; el presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Quivicán, mayor (R) René Lemus Valdés; el intendente, Raudel García Mederos; así como fundadores del Movimiento 26 de Julio en la localidad, entre otros dirigentes. (rda)