La madrugada volvió a ser testigo como aquel 26 de julio de 1953, pero esta vez, del júbilo de un pueblo que recuerda y dignifica a sus héroes con el trabajo.
El sol encontró a miles de avileños en la plaza Máximo Gómez, sede del acto central nacional por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Generaciones de ayer y de hoy, testigos, unas de las gestas libertadoras, y protagonistas otras, del intenso quehacer de la provincia en pos de su desarrollo, se unieron para decir nuevamente un SI por Cuba y su Revolución.
Las últimas jornadas estuvieron marcadas en el territorio por un intenso quehacer en todas las esferas para terminar o impulsar más de 600 obras socioeconómicas, limpiar pueblos y comunidades, adornar centros de trabajo y celebrar el Día de la Rebeldía Nacional.
Lejos de dejarse vencer por el cansancio, los avileños pusieron a prueba su capacidad de hacer y crear y esperaron el amanecer frente a la imagen del Generalísimo, aquel que proclamó ?el día que no haya combate será un día perdido?.
Motivados por ese pensamiento, que los lugareños convirtieron en el movimiento político popular, ?sin perder un día?, la provincia ha visto renovar sus colores y dar nueva vida, con la constancia del trabajo, a sitios comunes casi olvidados, para ampliar el horizonte de los servicios y la recreación para la familia.
El visitante ocasional descubre al momento el cambio de imagen en el bulevar, orgullo de los locales, y en el parque en la periferia de la urbe, nuevas instalaciones gastronómicas, pintura de casas y edificios, mejoría y limpieza de las calles.
Detrás de cada inmueble rehabilitado, hectárea sembrada o parque solar sincronizado al Sistema Eléctrico Nacional, cada habitante de la provincia tiene una historia que contar, porque ha dejado en el camino su sudor.
El movimiento político popular ?Sin perder un día?, más allá de una consigna fue convocatoria para jornadas de trabajo voluntario y movilizaciones de apoyo a las tareas de cada momento con la premisa de que si el beneficio es de todos, también lo es el deber de contribuir.
Así, perseverantes, con vocación de hormigas, por su laboriosidad y callada manera de hacer, amasaron sueños y esperanzas y también trazaron estrategias productivas para ascender, peldaño a peldaño, la cuesta de la eficiencia.
A pesar de la crisis económica internacional y el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, con su incuestionable depresión de los recursos, el desánimo no ganó terreno, sino que hizo más empecinada y diestra la actitud de los trabajadores.
Más allá de cifras, los avances son perceptibles en el entorno social, con mayor presencia de productos en los agromercados y mejoras en los servicios de varios sectores.
Por eso ahora, con la convicción de andar por camino seguro, los avileños festejan con júbilo la sede del acto nacional por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, conseguida con sobradas razones.
Es momento de alegría, de recuento y de homenaje. Un alto en el camino para reponer fuerzas y emprender los nuevos retos que están por venir, porque como ellos mismos han decidido, ?La Lucha no ha cesado? y el trabajo por nuevas victorias debe continuar. (ACN) (rda)

Digital writing
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque