Constata ministro de la industria alimentaria cumplimiento de estrategia económica en Mayabeque

Mayabeque, Cuba: Para constatar el cumplimiento de los diez objetivos y proyecciones de la estrategia económica del gobierno para el 2025, el Ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz, visitó centros de importancia económica de la provincia de Mayabeque news.

La primera entidad en recorrer fue la Empresa Cárnica de Mayabeque (Emcamay), emplazada en el municipio de Nueva Paz, donde intercambió con el consejo de dirección.

Aquí se refirió al análisis de los diez objetivos estratégicos que tiene el país y su adaptación al ministerio. ?La estrategia es gestionar el proceso de dirección, es concentrar los principales esfuerzos humanos, financieros, energéticos en los objetivos, es todo en una misma dirección?.

El ministro se interesó en la producción de la industria cárnica, la inserción de la empresa en el mercado, las utilidades y su repercusión en el salario de los trabajadores. López Díaz indagó sobre el estado de las cuentas por cobrar en la empresa cárnica de Mayabeque.

En diálogo con los medios de prensa, el titular de la industria alimentaria, Alberto López Díaz, dijo que ?la entidad muestra indicadores macroeconómicos favorables, no así en los resultados productivos. Ni tampoco se están aprovechando un grupo de reservas que hoy tenemos. La empresa muestra esos resultados económicos, pero hay que seguir revisando porque puede tener una mejor situación a partir de los resultados productivos, incrementar los ingresos y el salario medio de los trabajadores?.

Agregó que ?no se están aprovechando las potencialidades en los encadenamientos productivos con el sector no estatal, es una de las prioridades, hoy ese sector tiene materias primas que podemos transformar en la industria alimentaria, y eso permite también bajar precios, disminuir costos, buscar rendimiento y mejor resultado para importar productos no terminados cuando traemos materia prima, un beneficio tanto para la empresa privada como para la empresa estatal?.

 ?El aprovechamiento de la industria está bajo de su capacidad instalada, con materia prima comienza un proceso transformador en la producción de alimento urgente y ahí hay que seguir trabajando en ese tema. Hay que buscar ingreso en divisas. Las empresas, una de las prioridades para el país es desarrollarse hoy y para ello tiene que defender los ingresos en divisas”.

 Más adelante prosiguió su itinerario por la UEB Vitanuova, perteneciente a la empresa de confitería y derivados de la harina.

 En este centro conoció de una inversión extranjera con una asociación económica internacional para habilitar la línea de producción de pastas largas, un alimento preciado por los cubanos.

Acompañaron al ministro, el miembro del buró provincial del partido que atiende la esfera agroalimentaria Pedro Franco Caballero, la vicegobernadora de Mayabeque María Dailis Guerra Moré, y el presidente del Grupo Empresarial Agroalimentario, Juan Carlos Domínguez Márquez. (rda)

Maikel Simón Ramos