Washington: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ucraniano, Vladimir Zelenski, se reunirán hoy en la Casa Blanca tras la cumbre con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska, donde hubo progresos, pero sin acuerdos, publica Prensa Latina.
Además de los detalles del encuentro con Putin el viernes, la cuestión del fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, algo bien complejo -el propio Trump admitió que fue un error haber planteado que resolvería el tema en 24 horas- será el menú principal.
El mandatario republicano estaría tratando de celebrar en breve una cumbre trilateral para evaluar un eventual acuerdo de paz si resultara positiva su reunión con el ucraniano este lunes.
Trump y Zelenski sostendrán esta tarde una conversación inicial, a la que también asistirá el vicepresidente JD Vance en el Despacho Oval, especie de déjà vu de la cita de febrero, pero que, entonces terminó abruptamente.
Ahora «Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz», escribió Zelenski en su cuenta de X, en alusión a la «larga y sustancial» cumbre (de casi tres horas) en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage.
Después del encuentro previo se les unirán funcionarios europeos que viajarán también a esta capital para las pláticas clave sobre el futuro de un conflicto bélico que va camino a los cuatro años.
La víspera se anunció que viajarán a Washington el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente finlandés, Alexander Stubb y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
También asistirá Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien ayer declaró: «Me complace enormemente poder acompañarles mañana (hoy)».
Ante una pregunta en el programa ?Face the Nation? de la CBS, el secretario de Estado, Marco Rubio, rechazó insinuaciones de que Zelenski se vería obligado a aceptar un acuerdo inaceptable de parte de la administración Trump.
Mientras, Putin reiteró el sábado que habló en el cara a cara con Trump sobre los medios para detener el conflicto «sobre una base justa» y calificó la cumbre de «oportuna» y «muy útil», indicó el Kremlin.
En su cita con Trump, Putin mantuvo firme la postura de que para ponerle fin a la guerra hay que eliminar «todas las raíces y causas principales de ese conflicto» antes de que se pueda alcanzar un acuerdo de paz.
Reiteró que «la situación en Ucrania está relacionada con amenazas fundamentales a nuestra seguridad» e insistió en la necesidad de «considerar todas las preocupaciones legítimas de Rusia y restablecer un equilibrio justo de seguridad en Europa y en el mundo en general».
El mandatario ruso dijo igualmente que compartía el criterio con Trump en que «la seguridad de Ucrania también debe ser garantizada».