Día Mundial del Videojuego: disfrutar sin excesos. Foto: Archivo

Mayabeque, Cuba: Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, una forma de entretenimiento que ha evolucionado y se ha convertido en parte de la rutina diaria de muchas personas.

Los videojuegos pueden ser una actividad divertida y estimulante, ideal para combatir el ocio y fomentar la creatividad; sin embargo, es fundamental supervisar el tiempo que se dedica a esta actividad, especialmente en el caso de niños, adolescentes y jóvenes.

Cuando el juego se convierte en un hábito descontrolado, puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental. Pasar horas frente a la pantalla puede llevar a problemas como la obesidad, trastornos del sueño y ansiedad.

 Además, el desarrollo social y emocional de los más jóvenes puede verse afectado si se prioriza el videojuego sobre las interacciones cara a cara y otras actividades enriquecedoras.

Es necesario establecer límites y fomentar un equilibrio saludable entre el tiempo de juego y otras actividades.

Las familias deben involucrarse en la supervisión del tiempo que sus hijos dedican a los videojuegos, asegurando que esta forma de entretenimiento no interfiera con su bienestar general y desarrollo integral.

Es importante educar y guiar a las nuevas generaciones para que disfruten de los videojuegos de manera segura y equilibrada, priorizando siempre su salud y desarrollo personal.

Lilian Reyna

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *