Mayabeque, Cuba: El estado de las ventas, uso racional del combustible y la situación financiera de las empresas y entidades de Güines, en Mayabeque news, centró las intervenciones durante la plenaria municipal.
Durante la intervención del director económico de la Empresa Agroforestal Mayabeque, Heriberto Hernández Pino, precisó las principales tareas que desarrollan para incrementar los resultados así como las acciones para reducir las pérdidas.
Por su parte el director contable de la Empresa Refractarios Habana, Michel Fraga Oviedo, explicó que la entidad es única de su tipo en América Latina y urge priorizar recursos para lograr producciones de calidad.
Agregó que entre las alternativas está la producción de materiales para la construcción lo que ha permitido el incremento de los indicadores.
Además refirió acerca del trabajo que realizan para estrechar las alianzas con la República Bolivariana de Venezuela para fomentar la producción de ladrillos refractarios.
Trascendió en este encuentro que el sector del comercio debe resolver las dificultades con los inventarios de productos ociosos y además promover la gastronomía popular reactivando los vínculos con nuevos actores de la economía para generar mayores ingresos.
La intendente municipal, Miladys Pedroso Pérez, en su intervención destacó la importancia del control de los recursos, el encadenamiento productivo con nuevos actores y la necesidad de lograr mayores ingresos que aporten más autonomía para gestionar mayores financiamientos.
El presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Pedro Hernández, explicó que el programa de gobierno incluye las acciones para reimpulsar la economía y es necesario aumentar las gestiones de venta, reducir los inventarios.
El miembro del Buró del Partido en Güines, Lie Cairo, llamó al aprovechamiento de oportunidades para lograr que este territorio recupere con mayor fuerza la economía.
Regla Herrera, presidenta de la Comisión Económica de la Asamblea Municipal del Poder Popular dijo que comercio debe tener un despertar, esta entidad es la que más aporta a los indicadores participativos, debe tener ideas pro activas a mediano plazo, aumentar las ventas y la calidad de las ofertas.
Por su parte, la Empresa Avícola recupera sus indicadores económicos aunque debe minimizar las dificultades financieras y aumentar la presencia de sus productos en el territorio. Al respecto Ada Saldaña, la directora contable y financiera se refirió las acciones que tienen lugar. (rda)


