Mayabeque, Cuba: La visita del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Mayabeque news incluyó la finca Los Olivos en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Noelio Capote, en el consejo popular San Antonio de Río Blanco en el municipio de Jaruco.
En el lugar intercambió con el campesino Regino Echevarría Machado sobre los principales surtidos que tiene en 1,83 hectáreas dedicadas a la producción de más de 20 frutales, aguacate, mango, guayaba, uva y limón.
También incursiona en el cultivo de la soya y vislumbra resultados satisfactorios, además de sobresalir por el intercalamiento de las producciones con plantas medicinales como la sábila que son utilizadas en el sector de la salud pública y en lo que va de año entregó ocho toneladas.
Juan José Brito Sosa, presidente de esta CCS explicó al mandatario cubano que abastece de leche a la población que reside en las proximidades de este consejo popular y parte de la cabecera municipal.
Agregó que pretenden extender la experiencia de esta finca de referencia para lograr altos rendimientos en el campo.

De recorrido por la provincia más joven de Cuba, en las primeras horas de la mañana de hoy visitó la finca La Asunción, perteneciente a la CCS Nelson Fernández, en San José de las Lajas, capital de Mayabeque.
Allí conoció del trabajo vinculado a la agroecología para producir cultivos varios entre los que sobresalen fruta bomba, maíz, soya, y guayaba, además de granos y hortalizas.
Los rendimientos rondan las tres mil toneladas de fruta bomba.
Al dialogar con el campesino de avanzada Rolando Muñoz Casa el presidente conoció que en estas plantaciones rotan los surtidos más de tres veces al año lo que posibilita incrementar las cosechas, en el presente calendario ha aportado más de 20 toneladas al Estado en diferentes puntos de venta y unas 15 para el turismo a través de Fruta Selecta.
Explicó al mandatario que en convenio con Vietnam produjo maíz con un rendimiento de más de 4 toneladas por hectáreas.
Esta finca estrecha las relaciones con estudiantes de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) así como con el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
El productor dijo que a través del proyecto Sembrando Vida recibió equipamiento para labrar la tierra.







Acompañaron a Miguel Díaz-Canel el miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, así como el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Mayabeque, Edelso Antonio Ramos Linares, el gobernador, Manuel Aguiar Lamas y otras autoridades.
Por la importancia desde el punto de vista económico el presidente de la República de Cuba recorrió la planta de Energas Puerto Escondido, en el municipio de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque.
Esta es una de las tres plantas que conforman la Empresa Energas S.A. Fue la última en construirse para limpiar y utilizar el gas acompañante de los pozos de petróleo.
Puede procesar más de dos millones de metros cúbicos de gas por día utilizando la producción de varios yacimientos, obteniendo gas limpio para la combustión el cual es transportado por el gasoducto hacia La Habana donde abastece a más de 280 mil clientes, entre residenciales, para la cocción doméstica y a centros estatales para los procesos industriales.
El vice gerente general de Energas, Jesús Barceló Nogueira, ofreció una panorámica sobre la capacidad de generación instalada de esta planta, contribución y aporte al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), así como la protección para el presente calendario.
Por su parte el gerente de la planta de Energas Puerto Escondido, Eduardo Fernández Rodríguez, precisó en torno a la necesidad de crear conciencia en la población para ahorrar gas en todos los hogares por el impacto que tiene este combustible de amplio uso doméstico.






En su periplo por Mayabeque el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba constató el resultado de los indicadores económicos en la Empresa Mixta Porcien, dedicada a la producción porcina y que pertenece al Grupo Agroforestal de Mayabeque (Agromay).
La entidad cuenta con un colectivo de 9 trabajadores que laboran en 8 naves dedicadas a la crianza de cerdos en las etapas de la maternidad, preceba, ceba y sementales.
Otra parada en este territorio fue en la cooperativa Noelio Capote dedicada a la ganadería y a los cultivos varios.
Allí el productor Jorge Castillo Morales le explicó que atiende más de 120 cabezas de ganado de la raza Cebú, además de la producción de maíz, soya y King grass para garantizar el alimento a la masa animal.
En Aguas del Oeste tuvo detalles del objeto social como accionistas de las Empresas Mixtas vinculadas a los servicios de acueducto y alcantarillado y las prestaciones para el abastecimiento de agua potable, así como de colección y tratamiento de las aguas residuales y drenaje fluvial.

En intercambio con autoridades de los municipios la miembro del Comité Central del Partido e integrante del Comité Provincial que atiende la esfera ideológica, Marisol Fuentes Ferrer, precisó sobre la política de cuadros, atención a los principales planteamientos de la población, la labor de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el proceso de bancarización, así como el trabajo de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) y de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en cuanto al fortalecimiento de las estructuras de base.
Ofreció información sobre el cumplimiento de las ventas netas, la recuperación de la circulación mercantil, los proyectos de desarrollo local, fundamentalmente aquellos relacionados con la seguridad alimentaria, así como el estado de las multas en apremio y el proceso de bancarización.
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, dijo cuánto más podemos hacer por nuestro país para fortalecer la vida interna del Partido, ?nos tiene que distinguir la unidad. Existen reservas en la provincia y en los lugares que visitamos se pudo comprobar, necesitamos esa fuerza política, aquí los trabajadores tienen compromiso, tenemos una estrategia bien definida para acompañar a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y con el optimismo que nos caracteriza para fortificar las organizaciones políticas y de masas podemos continuar el legado. Tenemos que salir de aquí con el sacrificio y la consagración buscando mayor efectividad en lo que hacemos?, concluyó.



?Lo más revolucionario dentro de la Revolución es el Partido? dijo el presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez luego de recorrer los municipios de San José de las Lajas, Jaruco y Santa Cruz del Norte, en Mayabeque.
En intercambio con las principales autoridades de la provincia explicó que en medio de la compleja situación que vive el país el aseguramiento a los temas de la economía y sociales es muy exigente y hay que desarrollarlas con eficiencia y eficacia.
A las puertas del Congreso del Partido en el mes de octubre analizaremos con profundidad los documentos del cónclave buscando el apoyo y el compromiso de la militancia y del pueblo.
Explicó que también se realizará un análisis del Programa de Gobierno para erradicar distorsiones de la economía teniendo en cuenta que se conozca el contenido de este documento que pueden enriquecer con ideas innovadoras y creativas y sugieran con mente abierta para estimular la producción nacional, y cómo enfrentar las indisciplinas sociales y las ilegalidades, entre otras cuestiones.
“Aquí vimos el rigor técnico en Energas, a productores con buenas experiencias y todo eso es ejemplo de nuevas ideas, del encadenamiento de cada proceso, del autoabastecimiento y cómo producen pienso con un mínimo de importación para la crianza de cerdos, entonces la Empresa Estatal Socialista puede hacer mucho, aplicar la innovación y desarrollar las producciones”.
El presidente cubano comentó acerca de los indicadores relacionados con la siembra de arroz y frijoles, los acumulados de la campaña de frío y el empleo de la agroecología. (rda)