Mayabeque, Cuba: Con una evocación al aniversario 49 del horrendo crimen de Barbados, en el que perdieron la vida las 73 personas que viajaban en el vuelo hacia Cuba, aquel 6 de octubre de 1976, los trabajadores del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), en Bejucal, recibieron la certificación Operador Económico Autorizado, otorgada por la Aduana General de la República (AGR).
Durante la jornada, Yosvani Bárcena González, director de Procesos Aduaneros de la AGR, destacó que la entrega de esta condición a la entidad científica, una de las empresas de alta tecnología de la Organización Superior de Desarrollo Empresarial (OSDE) Biocubafarma, obedece, entre otros factores, al prestigio, la profesionalidad y la labor de Biocen en la producción de medicamentos para la salud de la población, así como a la entrega de su personal, el cual, aún en medio de las complejas dinámicas que enfrenta el país, mantiene su compromiso inexcusable con su misión de trabajo.
Por su parte, la directora general de la institución, Tamara Lobaina Rodríguez, expresó su agradecimiento por esta deferencia, que eleva el sentido de pertenencia y el compromiso de mantener y perfeccionar los estándares que actualmente reúne el centro. Asimismo, remarcó que este resultado es un incentivo a la búsqueda de caminos más expeditos para la comercialización internacional de los productos, lo que favorece el desarrollo y la cooperación científica y en el ámbito de la biotecnología.
Asimismo, el Centro Nacional de Biopreparados y la Aduana General de la República rubricaron un acuerdo de trabajo para fortalecer sus vínculos y relaciones laborales.
La certificación Operador Económico Autorizado es otorgada por la autoridad aduanera de un país, a aquel actor de la cadena de suministros que cumpla con estándares mínimos de seguridad, que fortalecen el flujo internacional de mercancías, así como las directrices establecidas por la Organización Mundial de Aduanas.
Entre las ventajas que otorga esta certificación, se confieren facultades para agilizar, facilitar y asegurar el Comercio Exterior, para potenciar la inversión extranjera, asegurar la cadena Puerto-Transporte-Economía Interna y facilitar el acceso a mercados, la promoción internacional y la reducción de costos.
Presidieron este acto Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República; Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente primero de la OSDE Biocubafarma, así como Tamara Lobaina Rodríguez, directora general de Biocen. (fotos: Darian Bárcena Díaz) (rda)