Jornada inclusiva fortalece el compromiso social en la Universidad Agraria de La Habana

Mayabeque, Cuba: La Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, en Mayabeque news, vivió una mañana memorable en su Centro de Apoyo para la Inclusión, donde se desarrolló una jornada dedicada a la promoción de la equidad y el respeto a la diversidad.

 El encuentro contó con la presencia del Vicepresidente Nacional de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM), junto al presidente provincial de la organización, y reunió a estudiantes en situación de discapacidad, sus familias, docentes y directivos de la institución.

Durante la jornada intercambiaron experiencias, abordaron desafíos y reafirmaron el compromiso de la universidad con la inclusión plena en el ámbito académico. Este espacio permitió visibilizar el papel activo de los estudiantes con discapacidad y fortalecer los vínculos entre la comunidad universitaria y las organizaciones que los representan.

La actividad se enmarca en las acciones que promueve la universidad para garantizar una educación superior inclusiva, equitativa y de calidad, en consonancia con los principios de justicia social y desarrollo humano sostenible.

Hoy vivimos una jornada inspiradora en la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. En el Centro de Apoyo para la Inclusión, recibimos al Vicepresidente Nacional y al Presidente Provincial de la ACLIFIM, quienes compartieron con estudiantes en situación de discapacidad, sus familias, docentes y directivos.

 Fue un espacio de diálogo, aprendizaje y compromiso con la inclusión, donde reafirmaron que la diversidad que nos enriquece y que juntos construimos una universidad más justa y accesible para todos.

Hoy nos convoca una jornada profundamente significativa en el Centro de Apoyo para la Inclusión de nuestra universidad. La presencia del Vicepresidente Nacional y del Presidente Provincial de ACLIFIM, junto a estudiantes en situación de discapacidad, sus familias, docentes y directivos, nos recuerda que la inclusión no es solo una meta, sino un camino que se construye con voluntad, sensibilidad y compromiso.

Cada historia compartida, cada propuesta debatida, fortalece nuestra convicción de que una universidad verdaderamente agraria es también una universidad profundamente humana. Sigamos trabajando juntos por una educación superior que abrace la diversidad y garantice oportunidades para todos. (Universidad Agraria de La Habana) (rda)

Universidad Agraria de La Habana