Brasilia: El Partido Liberal (PL) de Brasil asegura tener hoy como única finalidad defender la votación en el Congreso del proyecto de ley por la amnistía para los implicados en los actos golpistas de enero de 2023.
«Salimos con la voz unánime de que el único objetivo es la aprobación del proyecto de ley de amnistía en la Cámara de Diputados y, de prosperar, posteriormente en el Senado Federal», declaró el congresista Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, tras una reunión de la bancada de la organización política.
El encuentro fue convocado a petición del timonel del partido, Valdemar Costa, para analizar las reacciones dentro de filas tras la detención preventiva impuesta el sábado a Bolsonaro padre, presidente honorario del PL.
Al menos 54 parlamentarios participaron en la cita, celebrada en la sede del partido en Brasilia.
También el descendiente de Bolsonaro afirmó que no se intentará obstruir la agenda del Parlamento, una estrategia diferente a la adoptada por los legisladores en agosto, cuando el acto implicó ocupar las mesas de la Cámara baja y el Senado.
Al ser interrogado sobre la amnistía, Flávio Bolsonaro respondió que el partido solo acepta la versión amplia e irrestricta, lo cual significa que los parlamentarios no votarán por un texto vinculado únicamente a la reducción de penas, conocido como directrices de sentencia. «Nunca haríamos ese tipo de acuerdo», recalcó.
El senador Rogério Marinho, líder del PL en el Senado, mencionó, asimismo, conversaciones entre representantes del partido para intentar obtener apoyo al indulto.
La víspera, la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) confirmó por unanimidad la reclusión preventiva de Bolsonaro, ordenada el sábado por el ministro Alexandre de Moraes, ponente del caso en la corte.
De Moraes decretó el arresto provisorio atendiendo a una solicitud de la Policía Federal (PF) que señalaba un riesgo de fuga, con un intento de violación de la tobillera electrónica.
Desde entonces, Bolsonaro, quien cumplía encierro en casa, se encuentra en una sala de la Superintendencia de la PF en esta capital.
El instructor de la causa citó los daños al aparato de seguridad y la vigilia convocada la noche del sábado por Flávio Bolsonaro frente al condominio de su padre, condenado en septiembre último a 27 años y tres meses de prisión por tentativa golpista.
Para De Moraes, imperó el riesgo de fuga y la convocatoria al desvelo «indica un posible intento de utilizar a los partidarios de Bolsonaro» para «obstruir el seguimiento de las medidas cautelares y el arresto domiciliario» a los que estaba sujeto el exmandatario ultraderechista. (PL) (rda)
Digital writing
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque
