La Habana, Cuba: Cada 10 de agosto Cuba agasaja a los trabajadores hidráulicos en su día, conmemoración determinada por la creación en 1962 del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Establecer una infraestructura hidráulica para asegurar el desarrollo económico-social fue una inminente necesidad que el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, supo avisorar con la puesta en marcha del INRH.
Desde entonces han pasado 63 años de intensa labor, dirigida a conservar y renovar las obras hidráulicas para el control de volúmenes de agua y la prevención ante la posible escasez en casos de sequía.
La atención a presas, micropresas, lagunas, canales y otras fuentes de agua para el consumo y la agricultura continúa siendo una prioridad para los trabajadores de este sector. Ellos laboran a diario por el incremento y el estado óptimo de los acueductos y obras vinculadas al alcantarillado para el saneamiento de las zonas urbanas y rurales.
Asimismo accionan para fomentar la Voluntad Hidráulica, enfrentando daños causados por fenómenos naturales y reparando la infraestructura de la cual depende el acceso y aprovechamiento de este recurso.