Mayabeque, Cuba: Representantes de Joven Club Mayabeque junto a especialistas de informática y comunicaciones en la provincia participaron en un seminario sobre ciberseguridad, en el marco de la Jornada Nacional relacionada con esta disciplina en el país.
En este contexto, presidido por autoridades del Grupo Nacional de Ciberseguridad, la definieron como un conjunto de prácticas para proteger sistemas, redes y datos digitales, que se consolida como prioridad nacional en Cuba.
Este fue el eje fundamental del intercambio, guiado por el lema de la Jornada:”Ciberseguridad para todos” la cual se extiende hasta el 30 de noviembre.
El funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Omar Pérez Salomón, destacó que los principales incidentes en Cuba incluyen ciberataques de denegación de servicios, tráfico malicioso, explotación de vulnerabilidades, ciberacoso y estafas digitales.
Los expertos enfatizaron que la seguridad digital trasciende lo tecnológico, integrando componentes legales -como el Decreto-Ley 60-, operacionales y educativos.
Ante este panorama, recalcaron la necesidad de fortalecer la capacitación y utilizar con máxima eficiencia los recursos profesionales en función de los componentes tecnológicos y operacionales.
Instaron a utilizar aplicaciones nacionales seguras (APKLIS, toDus, Picta, Ecured, entre otras) y herramientas como el antivirus Segurmática, que constituyen pilares para la soberanía tecnológica.
El mensaje de este seminario trascendió con una alerta a, en un mundo digitalmente conectado, defender la soberanía digital y proteger a la población, responsabilidad de todos, donde la privacidad y la seguridad virtual son factores clave. (YDG)
