El Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra hoy en distintos países, preocupa a especialistas y moviliza acciones en torno al cuidado y preservación de los idiomas nativos que garanticen su continuidad entre las nuevas generaciones, reporta Radio Reloj.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Audrey Azoulay, alertó que de los 7 mil idiomas que se hablan en el mundo, casi la mitad están en peligro, y puede que el 90 por ciento no exista a finales de este siglo.
Un ejemplo triste resultó la muerte de la última hablante nativa de la lengua indígena Yagán, Cristina Calderón, en Chile, quien fue declarada Tesoro Vivo de la Humanidad por el gobierno y la Unesco hasta su deceso.
Para contrarrestar la extinción de los idiomas, este año la Unesco lanzó como temática El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades. (YDG)
Redacción Digital
Equipo de redactores del sitio web de Radio Mayabeque